Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Seguridad
Venado Tuerto

Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones

🔹 Essen despidió a más de 30 empleados en Venado Tuerto por baja en el consumo y aumento de importaciones. La empresa asegura que la mayoría de su producción sigue siendo nacional. El gremio UOM expresa preocupación por el futuro laboral. #Economía

Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones - Image 1
Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones - Image 2
Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones - Image 3
1 / 3

La fábrica de ollas Essen, ubicada en Venado Tuerto, Santa Fe, despidió a más de 30 trabajadores en las últimas semanas, en medio de una caída del consumo y el aumento de productos importados. Según confirmaron fuentes de la empresa y del gremio Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la medida afectó tanto a empleados efectivos como eventuales, representando cerca del 10% de la plantilla de la planta.

La compañía explicó que la decisión responde a una baja del 10% en la demanda local respecto al año anterior, lo que obligó a adecuar los niveles de producción. “En los últimos meses, la demanda en Argentina disminuyó, lo que obligó a la compañía a realizar algunas desvinculaciones para adecuar la producción”, señalaron voceros de Essen. La empresa remarcó que la medida no está relacionada con la importación de productos terminados, sino exclusivamente con la caída del consumo interno.

Sin embargo, desde la UOM advierten que la incorporación de piezas importadas y la apertura del mercado han reducido la necesidad de mano de obra local. “En áreas donde trabajaban 30 personas, ahora la actividad se cubre con equipos reducidos de ocho operarios”, explicó Diego Olave, secretario general de la UOM Venado Tuerto. El gremio teme que la tendencia a importar insumos y productos pueda derivar en más despidos en el futuro.

Essen aclaró que el 98% de sus productos siguen fabricándose en Argentina y que solo el 1,9% de las ventas corresponde a productos importados, principalmente cacerolas para las que no existe tecnología de fabricación local. La empresa también destacó su compromiso con la industria nacional y el empleo de calidad, y aseguró que mantiene su plan de expansión regional, exportando el 30% de su producción a países como Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y México.

El contexto económico general muestra una retracción del consumo en supermercados y mayoristas, aunque con crecimiento en pequeños comercios. Analistas señalan que la apertura económica y la innovación tecnológica plantean desafíos para la preservación del empleo industrial en el país. La gerencia de Essen prometió no realizar más despidos en lo que resta de 2025, mientras el gremio y los trabajadores permanecen atentos a la evolución del mercado y la política de importaciones.

Fuentes

Infobae

25 de noviembre de 2025

25 Nov, 2025 La fábrica de Essen en Venado Tuerto inició un ajuste profundo que incluyó más de treinta despidos, reducción de turnos y modificaciones directas en varias líneas de producción. La empre...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En medio de un escenario de retracción del consumo, la empresa de productos de cocina Essen confirmó una reducción de personal en su planta industrial de Venado Tuerto. Según informaron voceros de la ...

Leer más

Clarin

24 de noviembre de 2025

Se achica la fábrica de ollas y sartenes Essen de 20.000 metros cuadrados en Venado Tuerto, Santa Fe: desvinculó a 29 empleados por la caída del consumo, argumentó. Consultada al respecto, la compañí...

Leer más

Pagina12

24 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Lapoliticaonline

25 de noviembre de 2025

Los dueños de la empresa Essen despidieron al 10 por ciento de su personal en los últimos días, por el efecto de la incorporación de productos importados para diversos eslabones de su producción. Seg...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución de la empresa y el sector.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.