Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones
🔹 Essen despidió a más de 30 empleados en Venado Tuerto por baja en el consumo y aumento de importaciones. La empresa asegura que la mayoría de su producción sigue siendo nacional. El gremio UOM expresa preocupación por el futuro laboral. #Economía



La fábrica de ollas Essen, ubicada en Venado Tuerto, Santa Fe, despidió a más de 30 trabajadores en las últimas semanas, en medio de una caída del consumo y el aumento de productos importados. Según confirmaron fuentes de la empresa y del gremio Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la medida afectó tanto a empleados efectivos como eventuales, representando cerca del 10% de la plantilla de la planta.
La compañía explicó que la decisión responde a una baja del 10% en la demanda local respecto al año anterior, lo que obligó a adecuar los niveles de producción. “En los últimos meses, la demanda en Argentina disminuyó, lo que obligó a la compañía a realizar algunas desvinculaciones para adecuar la producción”, señalaron voceros de Essen. La empresa remarcó que la medida no está relacionada con la importación de productos terminados, sino exclusivamente con la caída del consumo interno.
Sin embargo, desde la UOM advierten que la incorporación de piezas importadas y la apertura del mercado han reducido la necesidad de mano de obra local. “En áreas donde trabajaban 30 personas, ahora la actividad se cubre con equipos reducidos de ocho operarios”, explicó Diego Olave, secretario general de la UOM Venado Tuerto. El gremio teme que la tendencia a importar insumos y productos pueda derivar en más despidos en el futuro.
Essen aclaró que el 98% de sus productos siguen fabricándose en Argentina y que solo el 1,9% de las ventas corresponde a productos importados, principalmente cacerolas para las que no existe tecnología de fabricación local. La empresa también destacó su compromiso con la industria nacional y el empleo de calidad, y aseguró que mantiene su plan de expansión regional, exportando el 30% de su producción a países como Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y México.
El contexto económico general muestra una retracción del consumo en supermercados y mayoristas, aunque con crecimiento en pequeños comercios. Analistas señalan que la apertura económica y la innovación tecnológica plantean desafíos para la preservación del empleo industrial en el país. La gerencia de Essen prometió no realizar más despidos en lo que resta de 2025, mientras el gremio y los trabajadores permanecen atentos a la evolución del mercado y la política de importaciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una banda delictiva de la zona norte de Rosario escondía un poderoso fusil estadounidense
25 de noviembre de 2025

El Ejército Argentino confirmó el arribo de los primeros VCBR 8×8 M1126 Stryker provenientes de EE.UU.
25 de noviembre de 2025

Carlos Presti pasará a disponibilidad, pero no presentará su retiro militar para asumir como ministro de De...
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.