Cristina Kirchner criticó la cadena nacional de Milei y apuntó: “Acordate de lo que te dije el día que te tomé juramento como Presidente…"
• Cristina Kirchner criticó la cadena nacional de Milei y su política económica, calificándola de "bomba de tiempo". • Comparó el discurso con el de Macri en 2018 y cuestionó el rol de Caputo. • Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció aumentos en áreas clave.



La cadena nacional del presidente Javier Milei, en la que presentó el Presupuesto 2026, generó una fuerte reacción política y social. Milei aseguró que "lo peor ya pasó" y defendió el equilibrio fiscal como eje de su gestión, anunciando aumentos reales en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad, además de un incremento significativo en el presupuesto para universidades nacionales.
Sin embargo, la expresidenta Cristina Kirchner respondió con críticas contundentes desde sus redes sociales y prisión domiciliaria. Kirchner calificó la política económica de Milei como "una verdadera bomba de tiempo" y comparó el discurso presidencial con el de Mauricio Macri en 2018, cuando el país enfrentó una crisis financiera que derivó en un acuerdo con el FMI. "¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en el 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba?", cuestionó Kirchner, señalando las similitudes en el manejo de la deuda y el rol de Luis Caputo, actual ministro de Economía y exfuncionario de Macri.
La exmandataria advirtió que el equilibrio fiscal se sostiene mediante endeudamiento en dólares y emisión monetaria, lo que, según ella, genera tasas de interés y compromisos futuros "impagables" que afectan la actividad económica. Kirchner también alertó sobre el impacto social de las medidas, mencionando recortes en puestos de trabajo, salarios, jubilaciones y medicamentos, mientras criticaba la concentración de beneficios en el círculo cercano al presidente.
En su mensaje, Kirchner reconoció el cambio de tono de Milei, menos confrontativo que en ocasiones anteriores, pero insistió en que el problema es de fondo y no solo de formas. "La Argentina necesita una política económica realista que contemple los verdaderos intereses del país y de su pueblo", afirmó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió irónicamente a las críticas de Kirchner, mientras analistas y economistas debaten la viabilidad del modelo propuesto por Milei. El Presupuesto 2026 será discutido en el Congreso en un clima de polarización política y preocupación social por los efectos de los ajustes y reformas anunciados.
La afirmación de Milei sobre el fin de la etapa más difícil será puesta a prueba por la evolución económica y social en los próximos meses, en un contexto marcado por la memoria de crisis pasadas y la incertidumbre sobre el futuro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones en Argentina 2025, EN VIVO: "Se puede convertir en dictador", la advertencia de Carrió sobre Milei y los comicios de octubre
16 de septiembre de 2025

Milei fue recibido por Santiago Peña en Asunción | El ultraderechista visitó a su par predilecto del Mercosur
16 de septiembre de 2025

Caso Báez Sosa: la pifia en un planteo de uno de los rugbiers que terminó con un rechazo de la Corte Suprema
16 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.