Elecciones en Argentina 2025, EN VIVO: "Se puede convertir en dictador", la advertencia de Carrió sobre Milei y los comicios de octubre
• Elisa Carrió advierte sobre el riesgo de concentración de poder en Milei tras las elecciones legislativas 🇦🇷 • Celebró el triunfo de Kicillof como renovación peronista • Críticas al ajuste económico y recortes sociales #Argentina #Política


Las recientes elecciones legislativas en Argentina han generado un intenso debate político, especialmente tras las declaraciones de Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica. Carrió advirtió que el presidente Javier Milei podría "convertirse en dictador" si logra una mayoría legislativa, instando a la ciudadanía a elegir diputados "serios y sensatos" en los comicios de octubre.
Durante su participación en LN+, Carrió criticó el discurso presidencial, calificándolo de "marketing electoral" y señalando que las acciones recientes del gobierno, como los vetos a leyes sociales, contradicen las promesas públicas. "Lo que dijo en la cadena nacional es completamente opuesto a lo que hizo la semana pasada", afirmó. Además, cuestionó la gestión económica de Milei y del ministro Luis Caputo, acusándolos de recortar fondos a jubilados y discapacitados para beneficiar intereses privados.
El triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires fue celebrado por Carrió como una señal de renovación dentro del peronismo y una derrota para el kirchnerismo. "El peronismo ganó, pero Cristina perdió. No hablen más del kirchnerismo", expresó en una entrevista, subrayando la ausencia de Máximo Kirchner en los festejos y calificando a Kicillof como "un chico educado".
Las elecciones legislativas, que por primera vez se realizaron con Boleta Única de Papel, renovaron 127 bancas de Diputados y 24 del Senado. El resultado electoral y las declaraciones de Carrió reflejan el desencanto de la clase media con el gobierno de Milei, especialmente por el impacto de los ajustes económicos en sectores vulnerables como la educación y la salud pública.
Las críticas de Carrió incluyeron frases de alto impacto, calificando a Milei de "violento" y "perverso", lo que generó debate sobre el tono del discurso político. Diversos actores políticos, entre ellos gobernadores y candidatos, manifestaron preocupación por el rumbo económico y social del país, mientras el gobierno enfrenta una pérdida de aliados y cuestionamientos sobre su capacidad de gestión.
El escenario político argentino se muestra polarizado, con llamados a evitar la concentración de poder y a fortalecer el Congreso con representantes que puedan ejercer control y equilibrio. El futuro del país dependerá en gran medida de la composición legislativa y de la capacidad de los distintos sectores para dialogar y construir consensos en un contexto de volatilidad económica y social.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Cerca de Santa Fe: hallaron el cuerpo de Damián Strada, un empleado comunal que era buscado desde el sábado
16 de septiembre de 2025

Milei fue recibido por Santiago Peña en Asunción | El ultraderechista visitó a su par predilecto del Mercosur
16 de septiembre de 2025

Caso Báez Sosa: la pifia en un planteo de uno de los rugbiers que terminó con un rechazo de la Corte Suprema
16 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.