Volver a noticias
11 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Qué usuarios de MERCADO PAGO zafarán de pagar ingresos brutos en Provincia

• Desde octubre, billeteras virtuales en Buenos Aires retendrán Ingresos Brutos solo a contribuyentes registrados. • No es un impuesto nuevo ni afecta a usuarios comunes. • Medida busca igualar trato con bancos y evitar privilegios. #Economía

Qué usuarios de MERCADO PAGO zafarán de pagar ingresos brutos en Provincia - Image 1
Qué usuarios de MERCADO PAGO zafarán de pagar ingresos brutos en Provincia - Image 2
Qué usuarios de MERCADO PAGO zafarán de pagar ingresos brutos en Provincia - Image 3
1 / 3

A partir de octubre, la Provincia de Buenos Aires implementará un nuevo régimen de retención de Ingresos Brutos sobre las billeteras virtuales, como Mercado Pago, Ualá y Naranja X. La medida, que generó controversia y confusión en los últimos días, fue aclarada por la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), que aseguró que no se trata de un impuesto nuevo, sino de una equiparación con el sistema que ya rige para las entidades bancarias.

Según explicaron desde ARBA, la retención solo se aplicará a contribuyentes inscriptos en el impuesto a los Ingresos Brutos y únicamente en operaciones vinculadas a actividades económicas. Las alícuotas varían entre el 0,1% y el 5%, dependiendo de la actividad del contribuyente. Operaciones personales, como transferencias entre familiares, movimientos entre cuentas propias, sueldos o jubilaciones, quedan expresamente excluidas del alcance de la medida.

El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, desmintió la existencia de un nuevo tributo y atribuyó la confusión a una campaña de desinformación electoral. "No hay ningún impuesto nuevo en la Provincia", afirmó, y agregó que el objetivo es garantizar equidad entre quienes operan con bancos y quienes lo hacen con billeteras virtuales, tal como ya ocurre en 19 provincias del país.

Desde el sector comercial, algunos referentes manifestaron preocupación por el posible traslado del costo de la retención a los precios finales y la acumulación de saldos a favor, aunque ARBA anunció que se elevó el límite para gestionar estos saldos de $1.000.000 a $3.500.000, facilitando el trámite para más del 95% de los contribuyentes afectados.

Tributaristas como Marcelo Rodríguez criticaron la medida por considerarla una "exacción compulsiva" y señalaron la dificultad para recuperar los saldos a favor generados por las retenciones. Sin embargo, desde el gobierno provincial se insiste en que la mayoría de los usuarios, especialmente quienes están en el régimen simplificado, no serán alcanzados por la medida.

La implementación de este régimen se enmarca en un contexto de búsqueda de mayor equidad fiscal y de alineamiento con otras jurisdicciones del país. El debate sobre el impacto real de la medida y su posible traslado a precios continúa abierto, mientras las autoridades provinciales refuerzan la comunicación para evitar confusiones y desinformación.

Fuentes

Iprofesional

9 de noviembre de 2025

Axel Kicillof anunció la creación de un nuevo impuesto, tras haber ganado las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un tributo que se les retendrá a aquellos usuarios qu...

Leer más

Pagina12

12 de septiembre de 2025

EN VIVO Con la conducción de Tomás Méndez y la participación de Flora Alkorta (humor), Guadalupe Regalzi (actualidad), Valmiro Mainetti (locución), Marisú Papaleo (espectáculos), Jorgelina Rocca (dep...

Leer más

Infobae

10 de septiembre de 2025

12 Sep, 2025 Desde noviembre, las billeteras virtuales pasarán a ser Agentes de Recaudación de Ingresos Brutos, al igual que los bancos, y tras la polémica, la Agencia de Recaudación de la provincia ...

Leer más

Perfil

9 de octubre de 2025

En diálogo con Canal E, el tributarista Marcelo Rodríguez advirtió que la reciente normativa que habilita la retención de ingresos brutos desde billeteras virtuales genera una nueva “exacción compulsi...

Leer más

Eldia

11 de septiembre de 2012

A través de la Resolución 25/2025, la provincia comenzará a retener Ingresos Brutos a estas plataformas desde octubre Escuchar esta nota Desde el 1º de octubre, las billeteras virtuales que operan e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre la medida y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender la medida.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.