"Los del 3%": filtraron los supuestos posteos de un candidato a concejal de La Libertad Avanza en La Plata
• Fuerte crisis interna en La Libertad Avanza tras la derrota electoral en Buenos Aires. • Influencers y dirigentes exigen cambios urgentes en el equipo de Milei. • Crecen las críticas a los armadores de listas y se intensifican las disputas internas.



La derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre desencadenó una profunda crisis interna en el espacio liderado por Javier Milei. El revés, que significó una diferencia de más de 13 puntos frente al peronismo, generó una ola de críticas y pases de factura entre dirigentes, influencers y periodistas afines al oficialismo.
Daniel "Gordo Dan" Parisini, uno de los propagandistas más influyentes del mileísmo, fue el primero en expresar públicamente su descontento. A través de mensajes en la red social X, Parisini exigió al presidente Milei que "ordene ya el equipo" y apuntó directamente contra Sebastián Pareja y Ramón "Nene" Vera, responsables del armado de listas en la provincia de Buenos Aires. "Esto no se puede permitir nunca más", sentenció Parisini, reflejando el malestar de los sectores marginados en la confección de candidaturas.
La interna se agudizó entre el sector referenciado en el asesor Santiago Caputo y el espacio liderado por Karina Milei, hermana del presidente. Caputo y sus seguidores criticaron la exclusión de jóvenes y militantes digitales de las listas, mientras que los armadores territoriales fueron responsabilizados por la falta de representatividad y la estrategia fallida.
El clima de autocrítica se extendió a periodistas y militantes oficialistas. Luis Majul, hasta hace poco defensor de la gestión, publicó un extenso análisis sobre las causas de la derrota, mencionando la "soberbia", la "falta de empatía" y la mala gestión política. El ministro Guillermo Francos también reconoció la necesidad de revisar la estrategia y lograr que los resultados económicos impacten positivamente en la sociedad.
En redes sociales, la disputa se tradujo en cruces entre diputados y referentes libertarios, con pedidos de renuncias y reclamos de cambios urgentes. El escándalo por presuntas coimas y la marginación de sectores históricos del mileísmo profundizaron la crisis.
De cara a las elecciones de octubre, el oficialismo enfrenta el desafío de recomponer su estructura interna y responder a las demandas de sus bases, en un contexto de creciente descontento y presión por resultados concretos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Monzó criticó la falta de orden interno en el Gobierno y apuntó contra Karina Milei
9 de septiembre de 2025

Tras las elecciones bonaerenses, el PJ ya proyecta una victoria en octubre aunque por menor margen
9 de septiembre de 2025

Durán Barba explicó cuál fue el error "central" en la derrota de Milei y señaló a Santiago Caputo
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.