En tono de broma, Daniel Scioli presentó su marca de yerba mate “Pichichi” con un curioso slogan: "Se te fue la mano"
• Daniel Scioli presentó su yerba mate "Pichichi" en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Buenos Aires. • El producto es un souvenir, no se comercializa. • Coincide con récords históricos de exportación de yerba mate argentina. 🇦🇷🧉



Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, protagonizó un momento distendido durante la 174° Asamblea del Consejo Federal del Turismo, celebrada en un hotel del microcentro porteño. En presencia de funcionarios y representantes del sector, Scioli presentó su propia marca de yerba mate, denominada "Pichichi", en alusión a su apodo futbolístico y con un envase naranja que remite a su trayectoria política y deportiva.
El paquete, de 500 gramos, exhibe el número 9 y el eslogan "Se te fue la mano", una referencia humorística a su accidente en motonáutica. Scioli entregó el producto como obsequio a personalidades como Valentín Díaz Gilligan, presidente del CFT, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y el ministro de Economía y Turismo de Emiratos Árabes, Abdulla bin Touq Al Marri. "Si Messi tiene su propia yerba, ¿por qué no la puedo tener yo?", bromeó Scioli ante los presentes, subrayando el carácter no comercial del producto, fabricado por amigos y distribuido solo como recuerdo institucional.
La presentación de "Pichichi" coincidió con un contexto de fuerte expansión para la industria yerbatera argentina. Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), las exportaciones del producto superarán los 50 millones de kilos en 2025, una cifra inédita para el sector. Entre enero y septiembre, los envíos al exterior alcanzaron los 42 millones de kilos, superando los registros de años anteriores y anticipando un nuevo récord histórico. En septiembre, se despacharon 7,2 millones de kilos, muy por encima de los volúmenes habituales.
El crecimiento del sector se atribuye a la política exportadora del Gobierno y a la creciente popularidad internacional del mate, impulsada por figuras como Lionel Messi. En paralelo, el Gobierno nacional avanzó en la desregulación del mercado yerbatero, retirando las facultades del INYM para intervenir y fijar precios mediante el decreto 812/2025. Esta medida modifica sustancialmente el marco regulatorio vigente desde 2002 y elimina la capacidad de establecer precios de referencia para la materia prima.
La aparición de la yerba "Pichichi" se inscribe en la línea del humor político-deportivo y refleja el momento histórico que atraviesa la yerba mate argentina, tanto en el mercado interno como en el internacional. El gesto de Scioli, lejos de ser un emprendimiento comercial, se suma a los símbolos que acompañan el auge del mate y su proyección global, en un contexto de cambios regulatorios y récords productivos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Procesaron al ex ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio por lavado de dinero
20 de noviembre de 2025

ANDIS: la casona donde Calvete direccionaba licitaciones, vinculada a Boudou y donde mujeres bailaban en un caño
20 de noviembre de 2025

Victoria Villarruel estalló contra Vialidad Nacional por el pago de un canon a la Iglesia de Misiones
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.