Volver a noticias
2 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

La advertencia de Mauricio Macri a Milei por el vínculo con Estados Unidos: "Apostar a un único socio sería limitarnos"

• Macri y Milei retomaron el diálogo tras un año. • Macri sugirió diversificar alianzas internacionales y cambios en el gabinete. • El PRO mantiene cautela sobre su rol en el gobierno. • Reunión clave en Olivos, impacto político en Buenos Aires.

La advertencia de Mauricio Macri a Milei por el vínculo con Estados Unidos: "Apostar a un único socio sería limitarnos" - Image 1
La advertencia de Mauricio Macri a Milei por el vínculo con Estados Unidos: "Apostar a un único socio sería limitarnos" - Image 2
La advertencia de Mauricio Macri a Milei por el vínculo con Estados Unidos: "Apostar a un único socio sería limitarnos" - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei y el ex mandatario Mauricio Macri mantuvieron una reunión en la Quinta de Olivos, reanudando el diálogo tras un año de distanciamiento marcado por tensiones políticas y diferencias estratégicas. El encuentro, que contó con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos, se desarrolló en un clima cordial aunque no exento de críticas y sugerencias por parte de Macri.

Durante la reunión, Macri enfatizó la importancia de diversificar la política exterior argentina y advirtió sobre los riesgos de depender exclusivamente de un solo socio internacional, en clara referencia a la relación con Estados Unidos. "Apostar a un único socio sería limitarnos en nuestro horizonte de oportunidades", expresó el ex presidente en un documento posterior, donde también recomendó fortalecer los vínculos con los países del Golfo y ampliar la mirada hacia regiones no tradicionales.

En el plano interno, se discutieron posibles cambios en el gabinete nacional tras las elecciones legislativas, aunque desde el PRO se niega haber exigido refuerzos o nombres concretos para integrar el equipo de gobierno. La cautela predomina en el partido amarillo, que observa con reserva los próximos movimientos políticos y mantiene su apoyo condicionado al oficialismo.

El gobierno nacional, por su parte, avanzó en gestos administrativos esperados por el PRO, como la aprobación de créditos internacionales para la Ciudad de Buenos Aires. Estas acciones buscan recomponer la relación con sectores dialoguistas y evitar nuevos reveses en el Congreso, en un contexto de inestabilidad política y económica.

El restablecimiento del diálogo entre Milei y Macri es interpretado como un intento de consolidar alianzas y fortalecer la gobernabilidad, aunque persisten diferencias estratégicas y cierta desconfianza mutua. La situación actual exige acuerdos más amplios y una política exterior menos dependiente de un solo actor, según la visión expresada por Macri. El desenlace de estas negociaciones podría tener un impacto significativo en la dinámica política argentina de cara a los próximos meses.

Fuentes

Clarin

3 de octubre de 2025

Mauricio Macri volvió al diálogo con el presidente Javier Milei después de más de un año. Se reunieron en la Quinta de Olivos el último domingo, el ex mandatario sugirió la necesidad de avanzar en cam...

Leer más

Infobae

2 de octubre de 2025

2 Oct, 2025 Por Patricio Tesei El presidente Javier Milei modificará su equipo de gobierno tras las elecciones legislativas. Es una certeza: varios miembros del gabinete son candidatos, como Patric...

Leer más

Perfil

1 de septiembre de 2025

Pasó las tres horas y media sin meter un bocadillo. Solo testigo: Guillermo Francos, jefe de Gabinete. El diálogo entre los otros dos protagonistas empezó frío, con silencios, pero rápido se descompri...

Leer más

Pagina12

3 de octubre de 2025

EN VIVO Desde Estados Unidos le pidieron gobernabilidad y "coalition building" y el presidente Javier Milei no perdió el tiempo en obedecer y comenzar a tragar sapos. Primero, se supo que había inter...

Leer más

Eldia

2 de octubre de 2021

Escuchar esta nota El presidente Javier Milei volverá a reunirse mañana en la Quinta de Olivos con el ex mandatario Mauricio Macri para recomponer el vínculo tras los roces de los últimos meses, en l...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad de la información
Valora la facilidad de comprensión y la estructura del contenido.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con hechos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.