Volver a noticias
17 de noviembre de 2025
Politica
San Juan

Una empresa vinculada a Randazzo, salpicada por la causa coimas en Discapacidad: su pasado en San Juan con un millonario contrato

🔎 Empresa vinculada a Randazzo aparece en causa de coimas en ANDIS y contratos estatales millonarios. Impacto en San Juan y debate sobre transparencia y auditoría pública. #Corrupción #Política #SanJuan

Una empresa vinculada a Randazzo, salpicada por la causa coimas en Discapacidad: su pasado en San Juan con un millonario contrato

La empresa GMS, vinculada al exministro Florencio Randazzo, quedó en el centro de una investigación judicial por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El fiscal federal Franco Picardi incorporó al expediente cuadernos manuscritos del lobbysta Miguel Ángel Calvete, donde figuran nombres, empresas, montos y porcentajes de presuntos retornos, entre ellos GMS y Randazzo.

En San Juan, GMS fue contratada durante la gestión de Sergio Uñac para auditar la Obra Social Provincia, con pagos mensuales de $18 millones. El contrato, que se extinguió en diciembre de 2023, fue objeto de cuestionamientos tras detectarse prestaciones facturadas que nunca fueron brindadas. El ministro de Salud local informó la expulsión de 14 profesionales por maniobras fraudulentas.

A nivel nacional, los cuadernos de Calvete detallan un circuito de adjudicaciones direccionadas por miles de millones de pesos, con porcentajes de retornos que alcanzan hasta el 10%. Junto al nombre de Randazzo, aparecen referencias a la familia Menem y la palabra "seguridad", lo que sugiere posibles vínculos con contrataciones en Vialidad Nacional. En 2023, la empresa estatal Corredores Viales adjudicó a GMS un contrato de USD 360.400 más IVA por un sistema de telegestión de alumbrado público, pese a que la firma mantenía una deuda activa superior a $155 millones.

La Oficina Anticorrupción avaló el contrato, argumentando que no existía impedimento legal porque Randazzo era diputado nacional y no funcionario del Ejecutivo. Sin embargo, especialistas y exfuncionarios cuestionaron la ética de la adjudicación, señalando un conflicto de sentido común más allá de la legalidad formal.

El fiscal Picardi pidió la detención de Diego Spagnuolo y otros exfuncionarios de ANDIS, mientras la aparición de Randazzo y GMS en la causa reaviva el debate sobre transparencia y conflictos de interés en las contrataciones estatales. El caso genera preocupación en San Juan y a nivel nacional por el manejo de fondos públicos y la auditoría de servicios esenciales, en un contexto de investigaciones previas sobre corrupción en organismos estatales y proveedores.

Fuentes

Tiempodesanjuan

18 de noviembre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Durante la gestión de Sergio Uñac, GMS fue contratada para auditar a la Obra Social Pro...

Leer más

Lapoliticaonline

18 de noviembre de 2025

Florencio Randazzo quedó involucrado en la investigación de la ruta de las coimas: su nombre aparece en la libreta de apuntes que el fiscal federal Franco Picardi incorporó a la causa como parte de la...

Leer más

Pinamar24

18 de noviembre de 2025

Florencio Randazzo quedó involucrado en la investigación de la ruta de las coimas de la Andis: su nombre aparece en la libreta de apuntes que el fiscal federal Franco Picardi incorporó a la causa como...

Leer más

Telesoldiario

18 de noviembre de 2025

La firma GMS, señalada en San Juan por presuntas irregularidades durante la gestión de Sergio Uñac, ahora figura en la investigación del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad ...

Leer más

0221

18 de noviembre de 2025

El exministro Florencio Randazzo quedó en el centro de la escena tras aparecer mencionado en los cuadernos de las coimas incorporados por el fiscal Franco Picardi en la causa que investiga la presunta...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones.