Volver a noticias
18 de noviembre de 2025
Politica
La Plata

Destituida la jueza que protagonizaba un documental mientras juzgaba la muerte de Maradona

• Destituyen a la jueza Makintach por filmar un documental durante el juicio por la muerte de Maradona • El proceso se anula y se reiniciará en marzo • Familiares y abogados reclaman justicia y anuncian nuevas medidas #Justicia #Maradona

Destituida la jueza que protagonizaba un documental mientras juzgaba la muerte de Maradona - Image 1
Destituida la jueza que protagonizaba un documental mientras juzgaba la muerte de Maradona - Image 2
Destituida la jueza que protagonizaba un documental mientras juzgaba la muerte de Maradona - Image 3
1 / 3

El martes 18 de noviembre de 2025, el sistema judicial bonaerense vivió un hecho sin precedentes con la destitución de Julieta Makintach, jueza que presidía el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jurado de enjuiciamiento, compuesto por legisladores, abogados y la presidenta de la Suprema Corte, Hilda Kogan, resolvió por unanimidad apartar a Makintach de su cargo y prohibirle de por vida el ejercicio de funciones judiciales, tras comprobarse su participación irregular en la filmación de un documental mientras dirigía el proceso judicial.

La decisión se tomó luego de seis audiencias en las que se expusieron pruebas sobre el incumplimiento de deberes, parcialidad manifiesta y conductas incompatibles con la dignidad judicial. El escándalo estalló en mayo, cuando se filtraron imágenes de la jueza en la sala de audiencias y en su despacho, lo que llevó a la suspensión y posterior nulidad del juicio oral por el presunto homicidio simple de Maradona. "La magistrada excedió los límites propios del ejercicio de la función judicial", argumentó Kogan en la sentencia, subrayando que Makintach priorizó la notoriedad pública sobre la imparcialidad y el cumplimiento de sus deberes.

Makintach, que intentó defenderse y pidió disculpas, no logró disipar las dudas sobre su accionar. Además de la destitución, enfrentará una causa penal y perderá el derecho a una jubilación especial. El Colegio de Abogados de San Isidro anticipó que no le habilitarán el título para ejercer como abogada en ese distrito. El escándalo también salpicó a otros jueces del tribunal, quienes podrían enfrentar pedidos de jury por su presunto conocimiento de las grabaciones no autorizadas.

La nulidad del juicio implica que el proceso por la muerte de Maradona deberá reiniciarse. El Tribunal Oral Criminal N°7 de San Isidro asumió la causa y convocó a una audiencia preliminar para diciembre, con el objetivo de acordar la prueba y la lista de testigos. El nuevo juicio está previsto para marzo de 2026 y tendrá como imputados a médicos y enfermeros que atendieron al exfutbolista.

La destitución generó fuertes reacciones entre los familiares de Maradona y sus abogados. Verónica Ojeda y su hijo Dieguito Fernando estuvieron presentes en la lectura del veredicto, reclamando justicia. El abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona, anunció que solicitará la detención de Makintach y criticó el daño institucional causado por la exjueza. Gianinna Maradona expresó en redes sociales su alivio y esperanza en la Justicia.

El caso ha tenido repercusión internacional y ha abierto un debate sobre la ética y la transparencia en el Poder Judicial argentino. El exjuez Claudio Gutiérrez de la Cárcova calificó la destitución como "una desilusión para el sistema judicial" y destacó el impacto del escándalo en la imagen de la Justicia. El proceso judicial por la muerte de Maradona continuará bajo la mirada pública, con expectativas renovadas sobre su desarrollo y resolución.

Fuentes

Elpais

18 de noviembre de 2025

Julieta Makintach es hallada culpable de incumplir sus deberes como funcionaria por un jurado de enjuiciamiento de Buenos Aires La jueza que protagonizaba una película mientras debía impartir justici...

Leer más

Clarin

18 de noviembre de 2025

Un cónclave de poco más de dos horas entre los 11 conjueces realizado en un salón del Anexo del Senado bonaerense al término de los alegatos. Intensos intercambios de mensajes y videollamadas el fin d...

Leer más

Infobae

18 de noviembre de 2025

18 Nov, 2025 Por Bárbara Villar En el anexo de la Cámara de Senadores de La Plata, donde este martes se comunicó la resolución por unanimidad de destituir a Julieta Makintach como jueza, hubo una f...

Leer más

Lanacion

19 de noviembre de 2025

Luego de que este martes se conociera la destitución de la jueza Julieta Makintach, tras el escándalo del juicio por la muerte de Maradona, el exjuez Claudio Gutiérrez de la Cárcova visitó los estudio...

Leer más

A24

19 de noviembre de 2025

Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna, reveló cuál será el pedido que hará luego de conocerse la destitució de la jueza Julieta Makintach. La drástica medida que solicitará Fernando Burlando...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo del caso.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.
Actualidad y actualización
Mide cuán reciente y relevante es la información presentada.