Murió Pablo Lucci, un apasionado de la agroindustria
• Falleció Pablo Lucci, referente agroindustrial tucumano, a los 59 años • Clave en Citrusvil y el desarrollo citrícola • Su legado impacta en la economía regional • El sector expresa profundo pesar 🙏



El empresario tucumano Pablo Lucci, referente de la agroindustria regional y principal accionista de Citrusvil, falleció este sábado a los 59 años tras sufrir un infarto. La noticia causó hondo pesar en el sector productivo y en distintos ámbitos sociales de Tucumán, donde Lucci era reconocido por su bajo perfil y su compromiso con el desarrollo sustentable.
Según informaron fuentes cercanas, Lucci se descompensó y fue trasladado a un sanatorio privado del centro de San Miguel de Tucumán, donde finalmente murió. Sus restos son velados en el Parque de la Paz, en la capital provincial.
Lucci formaba parte de la segunda generación de una familia clave en el desarrollo citrícola argentino. Junto a su hermano Daniel, lideraba el grupo fundado por su padre, Vicente Lucci, inmigrante italiano que inició su camino en la construcción y luego apostó por la producción de limones en la década de 1970. Bajo su liderazgo, Citrusvil se consolidó como una de las mayores exportadoras de limones del mundo, con operaciones en Tucumán, Salta, Catamarca y Santiago del Estero. El holding también abarca otras firmas como Viluco, Engordar, Nueces de Catamarca y El Pucará, con una integración vertical que va desde la producción primaria hasta la comercialización internacional.
Quienes lo conocieron destacan su integridad personal, su visión innovadora y su compromiso social. "Siempre buscó generar valor con sentido humano, apostando al desarrollo sustentable y al aporte comunitario", señalaron allegados y colaboradores. Su legado empresarial y humano queda marcado en el personal del grupo y en todos los sectores productivos de la región.
La pérdida de Lucci representa un golpe para la agroindustria del norte argentino, donde su figura era reconocida tanto por su rol empresarial como por su aporte al desarrollo productivo y social. El futuro del grupo y del sector citrícola regional queda ahora en manos de la siguiente generación, que deberá continuar el camino trazado por uno de los empresarios más influyentes y respetados de Tucumán.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Ante empresarios preocupados, Francos dijo: “Sabíamos que esto iba a darse”
2 de septiembre de 2025

Elecciones Buenos Aires 2025: los candidatos a diputados provinciales en la Tercera sección
2 de septiembre de 2025

Victoria Villarruel visitó una fábrica y fue repudiada por sindicalistas
2 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.