Resultados elecciones en Malvinas Argentinas 2025
• Elecciones legislativas en San Isidro y zona norte: La Libertad Avanza y aliados consolidan poder, desplazando al histórico possismo. • Cambios clave en el Concejo Deliberante y fuerte mensaje de los votantes. #Elecciones2025 🇦🇷🗳️


Las elecciones legislativas municipales celebradas el 7 de septiembre de 2025 en San Isidro, San Miguel y Malvinas Argentinas marcaron un hito en la política local, especialmente en San Isidro, donde la hegemonía del possismo llegó a su fin tras cuatro décadas de dominio. La alianza oficialista encabezada por el intendente Ramón Lanús, con el respaldo de La Libertad Avanza y el partido vecinalista ConVocación, obtuvo cerca del 48,5% de los votos, consolidando su poder en el Concejo Deliberante y desplazando a la histórica fuerza liderada por Gustavo Posse, que apenas alcanzó el 15,34%.
El resultado electoral fue interpretado por analistas y referentes políticos como un claro mensaje de los vecinos, quienes optaron por respaldar la gestión de Lanús y demandar una renovación en la conducción municipal. "O avanzamos en la transformación que iniciamos en San Isidro o vamos para atrás. Yo represento la gestión del intendente y pido el voto para acompañarla, fortalecerla y no dejarla a mitad de camino", expresó Jorge “Panadero” Álvarez, candidato oficialista, subrayando los avances en la recuperación de espacios públicos y la apertura de la gestión.
Por su parte, el possismo apostó a una lista corta bajo el sello Acción Vecinal San Isidro es Distinto, encabezada por la médica Bárbara Broesse, pero no logró revertir la tendencia adversa. El exintendente Gustavo Posse, que figuró en un lugar secundario de la lista, vio cómo su espacio político, que había gobernado el municipio durante 40 años, quedó relegado a un segundo plano. "Nuestro municipio nunca estuvo tan mal. Pongámonos en acción. Cortá boleta para que San Isidro vuelva a ser distinto y mejor", fue el mensaje de campaña, que no logró eco suficiente entre los votantes.
En Malvinas Argentinas y San Miguel, la jornada electoral transcurrió con normalidad y alta participación, renovándose la mitad de las bancas en los concejos deliberantes y consejos escolares. El escrutinio superó el 98% en ambos distritos, reflejando transparencia y agilidad en el proceso.
El escenario político que dejan estas elecciones anticipa una etapa de consolidación para las fuerzas emergentes y un desafío de autocrítica y renovación para los espacios tradicionales. El respaldo a la gestión de Lanús y el avance de La Libertad Avanza en la región se alinean con las tendencias nacionales, marcando un nuevo rumbo en la política local.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La respuesta de la oposición al llamado del Gobierno a una mesa nacional de diálogo
8 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral, Milei descartó cambios en el gabinete pero reflotó una mesa política que él mismo encabezará
8 de septiembre de 2025

Kicillof contó cómo fue el intercambio por Whatsapp con Guillermo Francos tras las elecciones bonaerenses
8 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.