Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Lilia Lemoine se quiso pasar de viva filmando a la gente y le cantaron el hit del momento: "Alta coimera"

• Diputados debaten vetos a salud y educación • Movilización masiva en Buenos Aires • Lilia Lemoine genera polémica filmando a manifestantes • Gobierno defiende ajuste fiscal, oposición reclama inversión • Reacciones intensas en redes sociales 🇦🇷

Lilia Lemoine se quiso pasar de viva filmando a la gente y le cantaron el hit del momento: "Alta coimera"

La Cámara de Diputados de la Nación vivió una jornada intensa el 17 de septiembre de 2025, marcada por el debate sobre los vetos presidenciales a leyes fundamentales para la salud y la educación pública. En paralelo, una masiva movilización de estudiantes universitarios y trabajadores del Hospital Garrahan se hizo sentir en las calles de Buenos Aires, en defensa de la educación y la salud pública.

Durante la sesión, la diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, protagonizó un incidente al ingresar filmando a manifestantes y periodistas. "Déjenme pasar, primero", expresó Lemoine mientras era interpelada por comunicadores y recibía cánticos como "Karina es alta coimera". El episodio generó repercusiones inmediatas en redes sociales, donde usuarios cuestionaron la veracidad de las acusaciones de la diputada y criticaron su actitud.

El eje central del debate parlamentario fue el rechazo de la oposición a los vetos presidenciales sobre la Ley de Emergencia Pediátrica y el financiamiento de las universidades nacionales. Estas leyes contemplaban un aumento de presupuesto para el Hospital Garrahan y las casas de estudio, medidas que el Gobierno decidió vetar argumentando la necesidad de mantener el equilibrio fiscal. "El Gobierno justifica los vetos en la necesidad de mantener el equilibrio fiscal", señalaron fuentes oficiales, mientras la oposición insistió en la urgencia de reforzar la inversión pública en salud y educación.

Además, la agenda de la Cámara Baja incluyó el tratamiento de proyectos relacionados con la emergencia y el financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como la creación de un Programa Nacional de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias. Diversas comisiones parlamentarias, como las de Agricultura, Ganadería y Pesca, Presupuesto y Hacienda, y Educación y Cultura, mantuvieron reuniones para avanzar en estos temas.

El contexto de la sesión estuvo marcado por el descontento social ante los recortes presupuestarios y la movilización de sectores afectados. Las reacciones en redes sociales y en el recinto reflejaron la polarización existente entre quienes defienden la austeridad fiscal y quienes reclaman mayor inversión estatal. El desenlace de los debates parlamentarios y la respuesta del Gobierno serán determinantes para el futuro de la salud y la educación pública en Argentina.