Volver a noticias
18 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Picante análisis de Víctor Hugo sobre Milei: la derrota en el Congreso y el inquietante futuro del Gobierno

• Congreso rechazó los vetos de Milei a leyes clave (universidades y salud pediátrica) • Mayoría abrumadora y fractura de aliados • Festejos en la plaza y tensión política • Impacto en campaña y economía 🇦🇷

Picante análisis de Víctor Hugo sobre Milei: la derrota en el Congreso y el inquietante futuro del Gobierno - Image 1
Picante análisis de Víctor Hugo sobre Milei: la derrota en el Congreso y el inquietante futuro del Gobierno - Image 2
Picante análisis de Víctor Hugo sobre Milei: la derrota en el Congreso y el inquietante futuro del Gobierno - Image 3
1 / 3

La Cámara de Diputados de la Nación protagonizó este miércoles una jornada histórica al rechazar, por una abrumadora mayoría que superó los dos tercios, los vetos presidenciales de Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan. El resultado representó un duro golpe político para el Gobierno, que no logró sostener el apoyo de sus aliados tradicionales y enfrentó divisiones internas en el PRO y otros bloques.

La votación, que contó con el respaldo de exaliados, radicales y representantes provinciales, evidenció el creciente aislamiento del oficialismo en el Congreso. "No voy a elegir entre lo malo y lo peor", expresó la diputada Silvia Lospennato en pleno recinto, reflejando el clima de tensión y fractura entre los legisladores. El rechazo a los vetos fue celebrado por sectores sociales, docentes y médicos, quienes se manifestaron masivamente en las inmediaciones del Congreso, en una jornada marcada por la alegría y el reclamo de derechos.

El oficialismo intentó hasta último momento negociar apoyos y ofrecer partidas presupuestarias anticipadas, pero la estrategia no prosperó. El jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni, propuso adelantar fondos para educación universitaria, mientras que desde la oposición se remarcó la falta de actualizaciones presupuestarias desde 2024. "Venimos reclamando actualizaciones desde hace tiempo, que el Gobierno se olvidó de hacer", señaló la diputada Danya Tavela.

Tras la derrota parlamentaria, el presidente Milei lanzó críticas a los sectores opositores y a quienes considera "disfrazados de republicanos". En redes sociales, el mandatario acusó al Congreso de intentar "voltear al presidente" y defendió su proyecto libertario, apelando a la polarización y la defensa del ajuste fiscal. El ministro de Economía, Luis Caputo, también se sumó a las críticas, advirtiendo sobre el impacto de las leyes en el equilibrio fiscal y la economía nacional.

En paralelo, la economía mostró signos de tensión, con el dólar tocando máximos históricos y el Banco Central interviniendo para contener la presión cambiaria. Los bonos soberanos y las acciones sufrieron caídas, mientras el riesgo país se mantuvo por encima de los 1200 puntos.

La derrota en Diputados profundizó la interna libertaria, con sectores cercanos a Santiago Caputo reclamando cambios urgentes en la conducción política. El Senado se prepara para rechazar otro veto presidencial, esta vez sobre la coparticipación de fondos, lo que podría consolidar una tendencia de mayor control institucional sobre el Ejecutivo.

El resultado de la votación fue interpretado por la oposición como una defensa de derechos sociales y educativos, y por el oficialismo como un desafío a su proyecto de cambio. De cara a las elecciones de octubre, el Gobierno enfrenta el reto de recomponer alianzas y ajustar su estrategia política en un contexto de creciente polarización y tensión económica.

Fuentes

Infobae

18 de septiembre de 2025

18 Sep, 2025 En un contexto de tensión política y económica, que se agravó tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei intensificó su discurso y su presencia en la campaña nacional,...

Leer más

Pagina12

18 de septiembre de 2025

EN VIVO Con Víctor Hugo Morales, Lourdes Zuazo, Sergio Altieri y el humor de Adrián Stoppelman. EN VIVO En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana, Víctor Hugo Morales, analizó lo que ...

Leer más

Pagina12

18 de septiembre de 2025

EN VIVO El Senado inició la sesión en la que rechazará el veto presidencial al proyecto de cooparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsado por los gobernadores. El vo...

Leer más

Perfil

5 de junio de 2024

La crisis que atraviesa el Gobierno nacional en el Congreso sigue profundizándose y pareciera no tener límite. En primer lugar, hubo dos nuevas derrotas directas de Javier Milei, cuando la oposición l...

Leer más

Lapoliticaonline

18 de septiembre de 2025

La paliza histórica que se comió el presidente Milei en Diputados, donde le rechazaron sus vetos por una abrumadora mayoría que superó con comodidad los dos tercios, implosionó la interna libertaria. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y relevante es la información presentada.