Con una maniobra, Martín Menem levantó intempestivamente la sesión en Diputados cuando avanzaba la agenda opositora
• Maniobra en Diputados: Menem levantó la sesión y evitó derrotas oficiales • No se trataron decretos polémicos sobre identidad de género y policía • Oposición y organizaciones reclaman debate y rechazan restricciones 🏳️🌈⚖️

La Cámara de Diputados vivió una jornada de alta tensión política cuando el presidente del cuerpo, Martín Menem, decidió levantar la sesión de manera intempestiva, evitando así el tratamiento de varios decretos presidenciales y proyectos impulsados por la oposición. La maniobra se produjo luego de que la oposición, junto a exaliados del Gobierno, lograra los dos tercios necesarios para revertir los vetos presidenciales sobre el financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, lo que representó una derrota significativa para el oficialismo.
Entre los temas que quedaron sin tratar, se encontraba el polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 62/25, que restringe el acceso a terapias hormonales y quirúrgicas para menores trans, generando un fuerte rechazo por parte de organizaciones sociales, sindicatos y especialistas en salud. La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y el sindicato SUTEBA realizaron acciones de visibilización frente al Congreso, exigiendo el rechazo del decreto y la defensa de los derechos de identidad de género. "Este cercenamiento de derechos motivó la presentación de amparos en la justicia", señalaron desde la organización, mientras que la Sociedad Argentina de Pediatría advirtió sobre los riesgos de interrumpir estas terapias.
La sesión se vació tras una moción de orden presentada por el diputado libertario Manuel Quintar, lo que permitió a Menem levantarla ante la falta de quórum. El oficialismo celebró la maniobra, que evitó el avance de la agenda opositora y el tratamiento de otros decretos, como el que modifica el estatuto de la Policía Federal y otorga nuevas facultades de prevención del delito en espacios digitales, y el que interviene en la Agencia Nacional de Materiales Controlados.
En el recinto, diputados opositores y exaliados expresaron su malestar por la decisión de Menem, calificándola de "arbitraria" y anticipando que buscarán construir una mayoría para desplazarlo de la presidencia de la Cámara en diciembre. "Menem hace lo que quiere, es cualquier cosa", se quejó un exaliado, mientras que desde el oficialismo defendieron la estrategia y destacaron el alivio de haber evitado nuevas derrotas legislativas.
El episodio refleja la creciente tensión entre el Ejecutivo y el Congreso por el uso de facultades extraordinarias y la disputa por el control de la agenda legislativa. Organizaciones sociales y sindicatos anunciaron nuevas movilizaciones y acciones judiciales para defender los derechos afectados por los decretos, mientras que el debate sobre la reforma de la ley de DNU y otros proyectos clave se postergó para próximas sesiones. El desenlace de este conflicto podría tener implicaciones importantes para la gobernabilidad y el equilibrio de poderes en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Picante análisis de Víctor Hugo sobre Milei: la derrota en el Congreso y el inquietante futuro del Gobierno
18 de septiembre de 2025

Lluvias y tormentas en el final del invierno: el tiempo para el AMBA y el resto del país
18 de septiembre de 2025

La derrota sin fin XXL: Milei y el karma de la mancha venenosa
18 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.