Pito Catalán: los gobernadores construyeron el peor debut del ministro del Interior
• Lisandro Catalán asumió como ministro del Interior 🇦🇷 • Su debut estuvo marcado por el rechazo de gobernadores a los vetos de Milei • El Gobierno busca recomponer diálogo político en medio de tensiones y promesas de fondos

Lisandro Catalán asumió este lunes como nuevo ministro del Interior en una ceremonia realizada en el Salón Blanco de la Casa Rosada, encabezada por el presidente Javier Milei. La designación de Catalán, oficializada por decreto, se produce en un momento de alta tensión política para el Gobierno, marcado por el rechazo de los gobernadores a los recientes vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia en Pediatría.
El debut de Catalán estuvo lejos de ser sencillo. A pesar de los esfuerzos por recomponer el diálogo con los mandatarios provinciales, la Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei con el apoyo de gobernadores de distintos bloques, incluidos aliados y opositores. "El firme rechazo a los vetos presidenciales es una victoria de la democracia que se impone para cuidar a nuestra gente y atender a sectores tan importantes para el bienestar de nuestro país", expresó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, tras la votación. Por su parte, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, celebró el respaldo legislativo a la universidad pública y al Hospital Garrahan, destacando la importancia de defender la salud y el futuro de los jóvenes.
En los días previos a la jura, Catalán mantuvo reuniones con gobernadores de Chaco, Mendoza, Entre Ríos, Tucumán y Salta, buscando fortalecer el vínculo federal y asegurar apoyos legislativos. Sin embargo, la estrategia del Gobierno se vio afectada por la continuidad de los destratos y la escasez de fondos para las provincias, situación reconocida por el ministro de Economía, Luis Caputo. A modo de gesto político, el Ejecutivo transfirió $12.500 millones a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, destinados a emergencias específicas, y evalúa nuevos créditos para los distritos.
La asunción de Catalán también estuvo marcada por la presencia de todo el gabinete nacional y por la reactivación de la "mesa política nacional", encabezada por Milei, en la que se discutió la agenda legislativa y las próximas acciones de cara a las elecciones de octubre. "Vamos a poner todo el esfuerzo en tener una relación más fluida", afirmó Catalán ante la prensa, subrayando el compromiso de dialogar con todos los gobernadores.
Mientras tanto, la oposición confía en mantener la mayoría especial en el Senado para rechazar futuros vetos presidenciales, en un contexto de creciente polarización y desafíos para la gobernabilidad. El Gobierno, por su parte, apuesta a recomponer relaciones y consolidar apoyos, en vísperas de la presentación del presupuesto 2026 por cadena nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Picante análisis de Víctor Hugo sobre Milei: la derrota en el Congreso y el inquietante futuro del Gobierno
18 de septiembre de 2025

Lluvias y tormentas en el final del invierno: el tiempo para el AMBA y el resto del país
18 de septiembre de 2025

Con una maniobra, Martín Menem levantó intempestivamente la sesión en Diputados cuando avanzaba la agenda opositora
18 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.