Volver a noticias
1 de octubre de 2025
Politica
Pilar

Trabajadores despedidos de ILVA cortan Panamericana

• Más de 300 despidos en ILVA, fábrica de cerámicos de Pilar • Trabajadores reclaman indemnización y salarios adeudados • Protestas, cortes y acampe; intervención de Kicillof y Achával • La empresa no presenta propuestas de pago #CrisisLaboral

Trabajadores despedidos de ILVA cortan Panamericana - Image 1
Trabajadores despedidos de ILVA cortan Panamericana - Image 2
Trabajadores despedidos de ILVA cortan Panamericana - Image 3
1 / 3

La planta de cerámicos ILVA, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, Buenos Aires, cerró sus puertas a comienzos de septiembre, dejando a más de 300 trabajadores sin empleo y en medio de un conflicto laboral que se intensifica día a día. El cierre, atribuido a la caída del consumo interno, el aumento de costos y la apertura de importaciones, fue comunicado a los empleados a fines de agosto, y los telegramas de despido comenzaron a llegar el 1 y 2 de septiembre.

Desde entonces, los trabajadores reclaman el pago de indemnizaciones y salarios adeudados, denunciando que la empresa no solo no cumplió con la totalidad de las indemnizaciones legales, sino que tampoco abonó la mitad que intentó justificar bajo el artículo 247 del Procedimiento Preventivo de Crisis. “Estamos en una situación de calle, sin trabajo y sin saber qué va a pasar con nosotros”, expresó Jonatan, delegado de los trabajadores, en declaraciones radiales.

El conflicto llevó a la realización de protestas, acampes en el predio de la fábrica y cortes en la autopista Panamericana, que fueron desalojados pacíficamente por Gendarmería tras casi tres horas de interrupción del tránsito. La conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense venció sin que la empresa presentara propuestas de pago, lo que mantiene la tensión entre las partes.

El gobernador Axel Kicillof y el intendente de Pilar, Federico Achával, visitaron a los trabajadores y manifestaron su apoyo, comprometiéndose a impulsar gestiones para resguardar los empleos. “Estamos del lado de los trabajadores y vamos a acompañarlos para defender cada puesto de trabajo”, afirmó Kicillof durante una reunión en la planta.

La Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA) denunció que la empresa busca reabrir con personal más precarizado y advirtió sobre el impacto negativo que este caso puede tener en la industria ceramista nacional. El sector enfrenta una retracción general, con caídas en las ventas de entre 25% y 30% y una mayor competencia de productos importados.

Mientras tanto, más de 300 familias permanecen en vilo, a la espera de una resolución que les permita acceder a sus derechos laborales y recuperar la estabilidad perdida. El caso ILVA se suma a otros conflictos similares en la provincia, reflejando la difícil situación que atraviesa la industria manufacturera argentina.

Fuentes

Pilaradiario

2 de octubre de 2025

Bloquearon la autopista a la altura del Kilómetro 50, en ambos sentidos. Gendarmería los instó a abandonar la autopista y se retiraron en forma pacífica. La empresa se niega a pagar la quincena adeuda...

Leer más

Infobae

1 de octubre de 2025

2 Oct, 2025 Por Natalia Donato Afectada por la coyuntura macroeconómica, caída del consumo y apertura de importaciones, la fábrica de pisos cerámicos Ilva en Pilar, una de las plantas más relevante...

Leer más

Clarin

19 de abril de 2024

Solo suscriptores Otra empresa cerró su planta de Pilar por la caída de las ventas que afecta al consumo interno y la suba de las tasas que golpeó a la actividad industrial. El fabricante de pisos c...

Leer más

Radioprovincia

2 de octubre de 2025

En el día que termina la conciliación obligatoria, los trabajadores y los representantes de la empresa de porcellanatos ILVA se vuelven a encontrar, hoy a las 12.30, en el marco de una audiencia vir...

Leer más

Pagina12

2 de octubre de 2025

EN VIVO Este martes al mediodía, la Federación de Obreros Ceramistas (Focra) volvió a la calle al concentrarse en la puerta de la Unión Industrial Argentina (UIA) para denunciar los más de 300 despid...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para comprender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.