Volver a noticias
25 de agosto de 2025
Politica
Pinamar

AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO

• Se subastará un inmueble estatal en Pinamar 🇦🇷 • Valor base: USD 3,86 millones • Desafectado de Prefectura Naval • Sin valor patrimonial • Subasta electrónica bajo normativa vigente

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) autorizó la convocatoria a subasta pública para la venta de un inmueble estatal ubicado en Pinamar, provincia de Buenos Aires. La resolución, publicada en el Boletín Oficial el 25 de agosto de 2025, formaliza el procedimiento bajo el número 392-0060-SPU25 y establece el valor base de venta en USD 3.860.240,96, equivalente a $4.806.000.000 según el tipo de cambio oficial vigente.

El inmueble, con una superficie de 7.242,85 metros cuadrados, se encuentra en la intersección de Avenida Del Mar, Avenida De los Tritones, Avenida Eolo y una calle sin nombre, y fue desafectado de la jurisdicción del Ministerio de Seguridad Nacional - Prefectura Naval Argentina mediante resolución de la AABE. La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos indicó que la propiedad carece de valor patrimonial, lo que facilitó el proceso de enajenación.

La subasta se realizará a través del sistema electrónico SUBAST.AR, conforme a lo dispuesto por el Reglamento de Gestión de Bienes Inmuebles del Estado Nacional y el Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional. El Tribunal de Tasaciones de la Nación realizó la valuación oficial y fijó el valor venal al contado, desocupado y sin mejoras, en la suma mencionada.

El pliego de bases y condiciones particulares fue aprobado por la AABE, y los recursos obtenidos por la venta, deducidos los gastos, se afectarán según lo dispuesto en la normativa vigente. La medida se inscribe en la política de racionalización y optimización de activos públicos impulsada por el Poder Ejecutivo, que busca gestionar de manera eficiente los bienes inmuebles estatales no estratégicos.

No se registran controversias públicas ni objeciones patrimoniales respecto a la operación, y las autoridades intervinientes avalaron el procedimiento conforme a la normativa. La subasta representa un paso más en la política de gestión eficiente de los bienes estatales, con implicaciones para el uso futuro de la propiedad y la administración de recursos públicos.