Volver a noticias
15 de septiembre de 2025
Politica
Mendoza

Carlos Maslatón y "un dólar a 6 mil pesos"

• Carlos Maslatón advierte sobre un posible colapso económico en Argentina. • Predice un dólar a más de $6.000 y fuerte impacto político para Milei. • Señala riesgos de la política cambiaria actual y caída en mercados.

Carlos Maslatón y "un dólar a 6 mil pesos"

Carlos Maslatón, ex aliado político de Javier Milei y reconocido analista financiero, lanzó una dura advertencia sobre el futuro económico de Argentina. En una entrevista reciente, Maslatón afirmó que el país se encuentra al borde de un nuevo colapso económico, similar a los vividos en 1981, 1989 y 2018. Según su análisis técnico, el dólar podría superar los $6.000 en los próximos meses, impulsado por lo que considera una política cambiaria insostenible implementada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Milei.

Maslatón explicó que la relación dólar-peso ha mostrado movimientos laterales en los últimos dos años, pero que ahora se observa una estructura de mercado que anticipa una fuerte suba. "Estamos ante el inicio de un movimiento alcista", sostuvo, y detalló que el dólar cripto ya tocó los $1.475, con objetivos de $1.835, $3.382, $4.732 y hasta $6.919 en el corto y mediano plazo. Para el analista, el sistema de compresión de precios creado por el gobierno no es sustentable y se basa en mecanismos de deuda cuasi fiscal, que ya han fracasado en el pasado argentino.

El ex aliado de Milei fue especialmente crítico con la gestión actual, acusando al gobierno de mentir sobre el déficit fiscal y el crecimiento económico. "El país está en decrecimiento y la deuda pública crece a un ritmo de $300 millones diarios", afirmó. Además, señaló que los mercados financieros argentinos están en caída desde enero y que el valor de mercado de las empresas cayó $8.000 millones tras las últimas elecciones.

Maslatón advirtió que el impacto político de este escenario será devastador para el oficialismo, anticipando una derrota en las próximas elecciones y la posible salida de Caputo del gabinete. "El costo para Milei es tan grande que, aunque en el mediano plazo la economía mejore, él no lo va a soportar políticamente. Está terminado", sentenció.

El analista también hizo referencia a la situación de provincias como Mendoza, que sufren especialmente por el problema cambiario. Finalmente, Maslatón reconoció que sus predicciones pueden no cumplirse, pero insistió en la gravedad del escenario y en la necesidad de un cambio profundo en la política económica argentina.