Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Politica
Quilmes

La vicegobernadora bonaerense buscó bajar el tono tras las críticas de Máximo Kirchner

• Tensión en el peronismo bonaerense: Máximo Kirchner criticó a Kicillof por fondos en Quilmes. Magario defendió la gestión y llamó a enfocarse en la crisis nacional. Obras e internas marcan la previa electoral. #Política #BuenosAires 🇦🇷

La vicegobernadora bonaerense buscó bajar el tono tras las críticas de Máximo Kirchner - Image 1
La vicegobernadora bonaerense buscó bajar el tono tras las críticas de Máximo Kirchner - Image 2
La vicegobernadora bonaerense buscó bajar el tono tras las críticas de Máximo Kirchner - Image 3
1 / 3

La interna peronista en la provincia de Buenos Aires volvió a agitarse a pocos días de las elecciones legislativas, luego de que Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, criticara públicamente al gobernador Axel Kicillof por la distribución de fondos provinciales. El reclamo se produjo durante la inauguración del Polideportivo Diego Armando Maradona en Quilmes, donde Kirchner expresó: “Ojalá el gobernador ponga la misma plata en Quilmes que pone en la ciudad de La Plata. Me va a encantar porque Quilmes lo necesita”.

La declaración, que rápidamente se viralizó en redes sociales, fue interpretada como una crítica directa a la gestión de Kicillof, especialmente por priorizar distritos cercanos a su propio espacio político. La respuesta del Ejecutivo bonaerense llegó a través de la vicegobernadora Verónica Magario, quien defendió la gestión provincial y relativizó el reclamo de Kirchner. “Creo que hoy todos tendríamos que estar mirando a quién destruye el país y no entrar en discusiones de inversiones o no inversiones”, sostuvo Magario en declaraciones radiales, subrayando que la inversión en infraestructura alcanzó a todos los distritos del conurbano bonaerense.

El mismo día del acto de Kirchner, Kicillof encabezó la inauguración de una nueva alcaidía departamental en Quilmes, con una inversión de $15.091 millones, presentada como un avance clave en el sistema penitenciario provincial. La intendenta local, Mayra Mendoza, celebró la obra como resultado del trabajo conjunto entre la provincia y el municipio, destacando el impacto positivo en la seguridad y el patrullaje barrial.

La controversia expuso las tensiones internas dentro del peronismo bonaerense, que se arrastran desde la conformación de listas y la campaña electoral. Mientras algunos dirigentes, como el intendente de Ensenada Mario Secco, relativizaron el reclamo de Kirchner y defendieron la asignación de obras a la capital provincial, otros sectores interpretan la disputa como muestra del agotamiento del proyecto peronista y la falta de respuesta a la crisis social y económica que atraviesa el país.

En este contexto, la campaña electoral provincial y nacional se desarrollan en paralelo, con los distintos espacios del peronismo intentando mostrar unidad frente a la crisis nacional y el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, las diferencias internas y los reclamos por la distribución de fondos evidencian las dificultades para consolidar una estrategia común de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Fuentes

Tn

26 de agosto de 2025

En medio de la interna peronista que volvió a sacudirse a pocos días de las elecciones bonaerenses, la vicegobernadora Verónica Magario salió a respaldar públicamente al gobernador Axel Kicillof y des...

Leer más

Infobae

26 de agosto de 2025

26 Ago, 2025 Por Facundo Cottet Las declaraciones que realizó Máximo Kirchner la semana pasada al inaugurar el Polideportivo Diego Armando Maradona en el municipio de Quilmes, no cayeron bien en la...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este martes llegó la respuesta del gobierno bonaerense a Máximo Kirchner, quien había cuestionado la gestión de Axel Kicillof en la Provincia. En ese marco, la vicegobernadores del distrito, Verónica ...

Leer más

Laizquierdadiario

26 de agosto de 2025

Fue por la distribución de fondos en la Provincia de Buenos Aires y generó un fuerte malestar entre sus simpatizantes. La precaria unidad electoral del peronismo muestra que ese proyecto está agotado ...

Leer más

Perfil

26 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.