Volver a noticias
14 de septiembre de 2025
Economia
Santa Fe

Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos

• Más de 60 mil personas participaron en la 11ª Noche de los Museos en Santa Fe. • 85 espacios culturales y 350 actividades gratuitas. • Primer desfile cívico-militar nocturno frente a Casa de Gobierno. • Gran impacto cultural y económico local.

Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos - Image 1
Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos - Image 2
Más de 60 mil personas disfrutaron de una nueva edición de la Noche de los Museos - Image 3
1 / 3

Más de 60 mil personas participaron este sábado en la 11ª edición de la Noche de los Museos en la ciudad de Santa Fe, un evento que se consolida como uno de los principales encuentros culturales de la región. Desde la tarde y hasta pasada la medianoche, vecinos, turistas y familias recorrieron 85 instituciones y disfrutaron de más de 350 actividades gratuitas, que incluyeron música, gastronomía, teatro, literatura y recorridos guiados por el patrimonio histórico local.

La jornada estuvo marcada por la realización, por primera vez, de un desfile cívico-militar nocturno frente a la Casa de Gobierno, donde participaron 15 entidades civiles y 30 formaciones militares y de fuerzas de seguridad. Tras el desfile, el edificio patrimonial abrió sus puertas para visitas guiadas, permitiendo a los asistentes conocer espacios emblemáticos como el Salón Blanco y el despacho del gobernador. El gobernador Maximiliano Pullaro destacó: “Es un honor que puedan conocer la Casa de Gobierno y ver nuestro trabajo desde este lugar”.

El evento, organizado por la Municipalidad junto a museos y organizaciones culturales, se estructuró en seis circuitos temáticos que facilitaron la participación de públicos diversos. La secretaria de Cultura, Luciana Ceresola, subrayó el salto de calidad respecto a ediciones anteriores y la incorporación de nuevas instituciones. “Se doblegaron los esfuerzos y sentimos un salto de calidad en las propuestas y curadurías”, afirmó.

El intendente Juan Pablo Poletti valoró la masiva convocatoria y el trabajo de logística: “Queremos devolverle a los santafesinos la ciudad que merecen, ordenada, limpia, iluminada y pacificada, para que puedan disfrutarla”.

El impacto del evento trascendió lo cultural, ya que la presencia de turistas y visitantes repercutió positivamente en la economía local, con comercios gastronómicos trabajando a pleno. La Noche de los Museos reafirma así su rol como motor de identidad, encuentro ciudadano y desarrollo económico, dejando la vara alta para futuras ediciones.

Fuentes

Airedesantafe

15 de septiembre de 2025

Más de 60 mil santafesinos recorrieron museos, espacios culturales y actividades al aire libre durante la 11º Noche de los Museos. Desde la tarde del sábado en la ciudad de Santa Fe, con el inicio d...

Leer más

Santafe

15 de septiembre de 2025

...

Leer más

Ellitoral

14 de septiembre de 2025

Con 85 instituciones abiertas y más de 350 actividades gratuitas, la ciudad vivió la 11ª edición de un clásico cultural que convocó a familias, turistas y vecinos en un recorrido por la historia, el a...

Leer más

Diariolaopinion

15 de septiembre de 2025

El desarrollo del primer desfile nocturno cívico-militar de Santa Fe frente a la Casa de Gobierno es una de las propuestas principales con la que el Gobierno de la Provincia participa de la Noche de l...

Leer más

Unosantafe

15 de septiembre de 2025

Miles de vecinos disfrutaron de la undécima edición en la capital provincial, que incluyó visitas guiadas, conciertos, exposiciones y actividades gratuitas en museos y espacios históricos. La ciudad ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y amplitud de la cobertura del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y cultural
Analiza si la fuente aporta antecedentes y conexiones con ediciones previas o el valor patrimonial.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.