Primera encuesta electoral en Provincia tras el triunfo del PJ: cambió el líder para octubre
• Encuesta en Buenos Aires muestra giro: PJ lidera intención de voto para octubre (41,7%), superando a La Libertad Avanza (35,4%). • Alta participación prevista (71,8%). • El resultado impacta en el escenario nacional y en Córdoba.



Una reciente encuesta realizada por CB Consultora Opinión Pública en la provincia de Buenos Aires muestra un cambio relevante en la intención de voto de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Según el relevamiento, el candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, lidera con un 41,7% de intención de voto, superando a José Luis Espert, de La Libertad Avanza, quien alcanza el 35,4%. Este resultado representa un giro respecto a mediciones anteriores, en las que la fuerza libertaria encabezaba las preferencias.
El estudio, que abarcó 1.027 casos entre el 8 y el 12 de septiembre y cuenta con un margen de error de +/- 3,1%, también revela una alta predisposición a votar: el 71,8% de los encuestados manifestó su intención de participar en los comicios. La imagen positiva de los principales candidatos es similar, aunque Espert enfrenta un mayor nivel de rechazo entre el electorado.
La victoria del peronismo en la elección previa del 7 de septiembre, más amplia de lo anticipado por las encuestas, parece haber modificado el clima político en la provincia y a nivel nacional. Otros candidatos, como Florencio Randazzo, Nicolás del Caño y María Eugenia Talerico, se ubican lejos de los dos primeros puestos.
El impacto de este resultado trasciende Buenos Aires. En Córdoba, el nuevo escenario genera incertidumbre y preocupación entre los principales espacios políticos, que ajustan sus estrategias ante la posibilidad de que el peronismo bonaerense influya en la campaña local. El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, interpretó el resultado como una señal para dejar atrás la polarización y apostar por el diálogo y la sensatez, destacando la importancia de consensos y la participación ciudadana.
La polarización política se acentúa, reduciendo el margen para opciones intermedias y reforzando la centralidad de figuras como Axel Kicillof en el escenario nacional. El desenlace de las elecciones bonaerenses será clave para definir el equilibrio de fuerzas en el Congreso y el rumbo político del país en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tragedia en la Ruta 22: qué pasó con el único sobreviviente de la familia que murió en el brutal choque
22 de noviembre de 2025

Empleadas domésticas: con aumento confirmado, cuánto cobrarán en diciembre
22 de noviembre de 2025

Una nena de Corrientes fue al hospital por un intenso dolor de ojo y descubrieron que tenía gusanos en la cabeza
22 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.