Charlas de Quincho (Parte I): el mago sin trucos, un funcionario por 24 horas, cafés casuales, bigotes y plan canje en real estate
• El Gobierno sufre tras la derrota en PBA y crecen las tensiones políticas. • Internas en el oficialismo y el PJ, con cruces y renuncias exprés. • El sector económico y empresarial muestra preocupación por la coyuntura actual.

La reciente derrota del Gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires ha generado una ola de repercusiones políticas y económicas que sacuden tanto a la Casa Rosada como a los principales actores del sector privado. La autocrítica oficial tras el revés electoral fue superficial, y las respuestas se limitaron a la creación de nuevos ministerios y mesas de diálogo, sin cambios estructurales de fondo. Javier Milei, presidente, apuesta a sostener a su círculo más cercano, mientras las internas en el oficialismo se intensifican.
En el plano político, la semana estuvo marcada por la renuncia exprés de Nicolás Dapena Fernández, quien fue designado y removido en menos de 24 horas como titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, tras revelarse su pasado en gestiones kirchneristas. Este episodio expuso la falta de controles en los nombramientos y la presión de sectores aliados, como el equipo de Patricia Bullrich.
El sector empresarial y financiero, por su parte, observa con preocupación la coyuntura económica. En reuniones y encuentros informales, empresarios compararon la gestión económica con un acto de ilusionismo, advirtiendo que la aparente estabilidad es frágil y depende de maniobras financieras que ya no convencen al mercado. La suba de tasas, el riesgo país por encima de los mil puntos y la caída de la Bolsa alimentan el escepticismo. En el real estate, la caída de ventas y la falta de crédito han llevado a innovaciones como el canje de materiales por metros cuadrados, mientras las desarrolladoras apuestan a zonas premium para sostenerse.
En la oposición, el reencuentro entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta en Palermo alimentó rumores sobre una posible reconfiguración del PRO, mientras Daniel Scioli, secretario de Turismo, enfrenta versiones sobre su salida y busca mostrar gestión ante un sector hotelero golpeado por la recesión.
El peronismo bonaerense, aunque celebró la victoria electoral con euforia, no escapa a las divisiones internas. La próxima sesión en la Legislatura será un termómetro clave para medir la cohesión del espacio, en un contexto de enfrentamientos públicos y denuncias penales entre dirigentes.
El escenario político y económico argentino se muestra así convulsionado, con un oficialismo a la defensiva, una oposición en proceso de reconfiguración y un sector privado que demanda señales claras de estabilidad. Las próximas semanas, en la antesala de las elecciones nacionales, serán decisivas para el futuro inmediato del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Primera encuesta electoral en Provincia tras el triunfo del PJ: cambió el líder para octubre
15 de septiembre de 2025

La mayoría de los gobernadores esperará a octubre antes de sentarse a negociar con la Casa Rosada
15 de septiembre de 2025

De invitado estrella a un discurso breve por videoconferencia: Milei habló en el festival Viva 25 de Vox
15 de septiembre de 2025