Volver a noticias
2 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Surgió un nuevo sector sindical para apoyar a un candidato a liderar la CGT y prepara una foto para exhibir su poder

- La CGT argentina enfrenta una elección clave el 5/11. - Cristian Jerónimo suma apoyos para integrar el triunvirato. - El debate: triunvirato o liderazgo único. - Renovación y unidad sindical, en juego ante el gobierno Milei. #CGT #Sindicalismo

Surgió un nuevo sector sindical para apoyar a un candidato a liderar la CGT y prepara una foto para exhibir su poder - Image 1
Surgió un nuevo sector sindical para apoyar a un candidato a liderar la CGT y prepara una foto para exhibir su poder - Image 2
Surgió un nuevo sector sindical para apoyar a un candidato a liderar la CGT y prepara una foto para exhibir su poder - Image 3
1 / 3

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina se encuentra en un momento crucial de su historia, a pocos días de definir su nueva conducción en el congreso previsto para el 5 de noviembre. La central obrera, que celebra 95 años desde su fundación, enfrenta una encrucijada marcada por la tensión interna entre sectores dialoguistas y combativos, en un contexto político y social desafiante bajo el gobierno de Javier Milei.

En las últimas semanas, las negociaciones entre los principales gremios se han intensificado. Cristian Jerónimo, secretario general del sindicato de empleados del vidrio, ha emergido como uno de los candidatos más fuertes para integrar el futuro triunvirato de la CGT. Su candidatura cuenta con el respaldo de entre 20 y 50 gremios, incluyendo el apoyo reciente de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA). "El sindicalismo está esperando una renovación que le dé aire fresco al Movimiento Obrero Argentino, vemos en Cristian Jerónimo esa posibilidad", expresó Martín Farías, dirigente de FATFA.

Junto a Jerónimo, Jorge Sola (seguros) y Maia Volcovinsky (judiciales) figuran entre los nombres más mencionados para la conducción. Sin embargo, la definición sobre si la CGT mantendrá el esquema de triunvirato o avanzará hacia un liderazgo unipersonal sigue abierta. El sector mayoritario parece inclinarse por la continuidad del triunvirato, considerado clave para sostener la unidad en un escenario de alta fragmentación.

El debate interno se agudiza por la presión de sectores combativos, encabezados por Abel Furlán (UOM), que reclaman una postura más confrontativa frente al gobierno. Por su parte, los dialoguistas, con figuras como Gerardo Martínez (UOCRA) y Luis Barrionuevo (Gastronómicos), buscan mantener canales abiertos con la administración Milei, especialmente ante la posibilidad de una reforma laboral.

El resultado de las elecciones nacionales del 26 de octubre podría incidir en el equilibrio de fuerzas dentro de la CGT, fortaleciendo a uno u otro sector. Mientras tanto, la central obrera ha realizado tres paros generales en el último año, reflejando la conflictividad social y la presión sobre sus dirigentes para definir una estrategia clara.

Héctor Daer, actual integrante del triunvirato, advirtió sobre la caída de ingresos y empleo, y criticó la falta de diálogo del gobierno: "Hay un plan sistemático para bajar ingresos de los trabajadores". La unidad sindical y la representatividad de los distintos sectores serán puestas a prueba en las próximas semanas, en una elección que podría marcar el rumbo del movimiento obrero argentino en los años venideros.

Fuentes

Infobae

2 de octubre de 2025

2 Oct, 2025 Por Ricardo Carpena La nueva CGT todavía sigue en estado embrionario, pero las negociaciones de los sindicalistas están a pleno para terminar de definir la conducción que será elegida e...

Leer más

Mundogremial

10 de febrero de 2025

Inicio » Bahía Blanca » Cristian Jerónimo suma el apoyo de FATFA en la carrera por la CGT Mientras la CGT define si habrá una conducción unipersonal o un triunvirato , el secretario general de SEIVAR...

Leer más

Labancaria

2 de octubre de 2025

Conmemoramos hoy una fecha clave en la trayectoria del movimiento obrero argentino: la creación de la Confederación General del Trabajo (CGT). El 27 de septiembre de 1930, la CGT surgió de la unión en...

Leer más

Tn

23 de julio de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) definirá el 5 de noviembre, en el Congreso convocado en Obras Sanitarias, a su nueva conducción. Será apenas diez días después de las elecciones del 26 de oc...

Leer más

Mundogremial

2 de octubre de 2025

Inicio » CGT » La CGT en un momento bisagra: 95 años de historia y un futuro en juego Este 27 de septiembre, la Confederación General del Trabajo (CGT) celebra 95 años de su fundación, un hito que ll...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el proceso interno de la CGT.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución de la CGT.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.