Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

El nuevo libro de Milei: capítulos ya publicados, viejos discursos y un ‘milagro’ necesitado de auxilio

• Milei presentó su libro "La construcción del milagro" en un show musical en Buenos Aires. • El evento generó polémica por la falta de material original y el contexto político y económico. • Chequeos revelan datos económicos discutibles. 🇦🇷📚🎤

El nuevo libro de Milei: capítulos ya publicados, viejos discursos y un ‘milagro’ necesitado de auxilio - Image 1
El nuevo libro de Milei: capítulos ya publicados, viejos discursos y un ‘milagro’ necesitado de auxilio - Image 2
El nuevo libro de Milei: capítulos ya publicados, viejos discursos y un ‘milagro’ necesitado de auxilio - Image 3
1 / 3

El presidente argentino Javier Milei presentó su nuevo libro, "La construcción del milagro", en un evento musical realizado en el Movistar Arena de Buenos Aires ante miles de seguidores. El acto, que combinó discursos políticos y música, se enmarcó en la campaña electoral legislativa y buscó reforzar la imagen de Milei como artífice de una recuperación económica en el país.

El libro, de 573 páginas, ha sido objeto de críticas por la falta de material original, ya que gran parte de su contenido corresponde a discursos y textos previamente publicados por el propio Milei. Solo dos prólogos, escritos por terceros, son inéditos. El presidente defendió en el escenario sus políticas de ajuste fiscal, reducción del Estado y combate a la inflación, afirmando que "la inflación es siempre, y en todo lugar, un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero".

Durante el evento, Milei aseguró que la pobreza en Argentina cayó del 57% al 31% durante su gestión, aunque verificaciones periodísticas señalan que la reducción fue menos pronunciada y que los datos utilizados por el presidente son discutibles. Según cifras oficiales, la pobreza bajó de 41,7% a 31,6%, lo que representa una disminución de 4,4 millones de personas, lejos de los 12 millones mencionados por Milei.

El contexto político y económico del país es complejo. El gobierno enfrenta escándalos de corrupción, derrotas legislativas y la renuncia de candidatos por presuntos vínculos con el narcotráfico. Además, la economía muestra signos de estancamiento y la necesidad de apoyo financiero internacional, incluyendo gestiones con Estados Unidos y el FMI.

El evento fue interpretado por algunos sectores como un intento de desviar la atención de los problemas políticos y económicos. Mientras los seguidores de Milei celebraron el acto como una reafirmación de liderazgo, medios críticos pusieron en duda la originalidad del libro y la veracidad de los datos presentados. El resultado de las próximas elecciones legislativas será clave para el futuro político del presidente y la continuidad de su proyecto económico.

Fuentes

Elpais

12 de octubre de 2025

En plena campaña electoral, el presidente de Argentina presenta una obra sin material original y donde celebra sus ideas ultra y sus presuntos logros “Hoy paso el tiempo... ¡demoliendo hoteles!”, bra...

Leer más

Perfil

12 de octubre de 2025

...

Leer más

Pagina12

13 de octubre de 2025

EN VIVO Si algo consiguió Javier Milei con su recital de rock –si se lo puede llamar de así– fue desviar la discusión pública, al menos por unas horas, en torno al narcoescándalo que envolvió a su ah...

Leer más

Chequeado

8 de mayo de 2024

El presidente de la Nación, Javier Milei (La Libertad Avanza), presentó su libro La Construcción del Milagro, de editorial Hojas del Sur, durante un show musical en el Movistar Arena de la Ciudad de B...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El último show de Javier Milei bailando como un espantapájaros con hipo y atronando los micrófonos del Movistar Arena confirma la teoría que dice que, para ser presidente en nuestro país, hay que cump...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y exposición de la información.
Solidez de datos
Analiza la presencia de datos verificables y chequeados.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.