Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Los gobernadores de Provincias Unidas cerraron la campaña en CABA: “Vamos a poner al próximo presidente”

• Provincias Unidas cerró campaña en CABA • Gobernadores y referentes presentaron candidatos • Críticas a Milei y kirchnerismo • Propuestas: producción, trabajo y federalismo • Buscan consolidarse como alternativa nacional 🇦🇷

Los gobernadores de Provincias Unidas cerraron la campaña en CABA: “Vamos a poner al próximo presidente” - Image 1
Los gobernadores de Provincias Unidas cerraron la campaña en CABA: “Vamos a poner al próximo presidente” - Image 2
Los gobernadores de Provincias Unidas cerraron la campaña en CABA: “Vamos a poner al próximo presidente” - Image 3
1 / 3

A once días de las elecciones legislativas nacionales, el espacio Provincias Unidas, integrado por seis gobernadores y un exmandatario, realizó su cierre de campaña en el estadio Obras Sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires. El acto, que congregó a unos 4.000 asistentes, sirvió para respaldar las candidaturas de Martín Lousteau (Diputados), Graciela Ocaña (Senado) y Florencio Randazzo (Diputados por Buenos Aires), en una muestra de unidad y proyección nacional.

Durante el evento, los principales referentes del espacio, entre ellos Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) e Ignacio Torres (Chubut), expusieron sus propuestas y críticas a los modelos políticos predominantes. Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba y candidato a diputado, tuvo un rol central, cerrando el acto con un llamado a apostar por la producción y el trabajo como salida a la crisis económica. "La política económica de este Gobierno nacional es un gran fracaso, por eso tienen que ir a Estados Unidos a buscar un salvataje. No se puede gobernar a los hachazos, contra los jubilados, las universidades y el sector de la discapacidad. La salida es apostar a la producción y el trabajo, que es la principal propuesta de Provincias Unidas", afirmó Schiaretti.

Los discursos coincidieron en la necesidad de consensos, gestión eficiente y un Estado que fije prioridades. Lousteau subrayó: "Hay otra manera de resolver nuestros problemas, sin gritar sino pensando mejor, sin odio sino con consenso y respeto. No es agrandando el Estado ni desmantelándolo, sino gestionándolo bien". Llaryora, por su parte, enfatizó que "la Argentina será federal o no será nada", y criticó tanto el kirchnerismo como el gobierno libertario de Milei por sus políticas económicas y sociales.

Entre las propuestas destacadas, se reclamó la eliminación de las retenciones al agro en dos años, el fortalecimiento de las economías regionales, la defensa de la universidad pública y la restitución de la obra pública. Pullaro y Torres pusieron énfasis en el desarrollo energético y la importancia de invertir en infraestructura para el crecimiento nacional.

El acto marcó la primera incursión de Provincias Unidas fuera de sus distritos, mostrando unidad y proyección nacional con miras a consolidarse como opción para 2027. Militantes y referentes radicales expresaron optimismo sobre el futuro del espacio, destacando la transversalidad y el rechazo a la polarización política. "Somos la única alternativa de gobierno, porque los demás han fracasado", sentenció Pullaro, mientras que Schiaretti concluyó: "Gobernar es resolver problemas. Vamos a ir a EE.UU. a defender a los nuestros, no a entregarlos".

El evento dejó en claro la intención de Provincias Unidas de posicionarse como fuerza federal, con propuestas centradas en la producción, el trabajo y la gestión eficiente, en contraste con los modelos actuales. El espacio busca consolidar su presencia en el Congreso y proyectar un candidato presidencial para 2027, apelando a la unión de los argentinos y al sentido común como ejes de su plataforma.

Fuentes

Tn

15 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre tienen un impacto político en lo inmediato, porque se redefine la composición del Congreso, pero para muchos será también una plataforma para p...

Leer más

Clarin

15 de octubre de 2025

Solo suscriptores Con un acto bien tradicional, con cierta remembranza a los viejos lanzamientos de campaña, Provincias Unidas, el espacio político que componen un grupo de gobernadores de peso, pres...

Leer más

Pagina12

16 de octubre de 2025

EN VIVO Los gobernadores de Provincias Unidas presentaron a sus candidatos para la ciudad y la provincias de Buenos Aires, encabezados por Martín Lousteau y Florencio Randazzo, respectivamente, y abo...

Leer más

Lavoz

16 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Provincias Unidas, el nuevo espacio nacional que fundaron seis gobernadores desembarcó este miércoles en Ciudad Autónoma de Buenos A...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A once días de las elecciones nacionales, Provincias Unidas cerró esta tarde su campaña en la ciudad de Buenos Aires con un acto en el estadio Obras. Los gobernadores fundadores respaldaron las candid...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y puntos de vista incluidos.