Volver a noticias
10 de octubre de 2025
Seguridad
Rosario

La provincia justificó el uso de una pistola táser contra una mujer en la zona de la Terminal

- Policía usó táser para reducir a mujer violenta en Rosario - Ministro justificó el accionar por agotar otras vías - Incorporarán más armas de menor letalidad - Debate sobre seguridad y uso policial de táser ⚡

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe defendió el uso de una pistola táser por parte de la policía provincial en un incidente ocurrido el jueves por la noche en las inmediaciones de la Terminal de ómnibus de Rosario. Según el informe oficial, una mujer de 27 años se encontraba fuera de control, arrojando piedras y agrediendo a personas en la vía pública, lo que motivó la intervención policial.

El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó en conferencia de prensa que "se habían agotado todas las vías anteriores para desactivar la situación" antes de recurrir al dispositivo eléctrico. El episodio se desarrolló alrededor de las 22:40 en la intersección de Cafferata y Santa Fe, donde la mujer primero agredió a una señora y luego atacó a personal municipal con golpes y empujones. Al arribar los agentes, la mujer continuó violenta y no acató la orden de "tirate al piso", lo que llevó a la utilización de la táser para reducirla.

La intervención fue registrada en video y difundida por la cartera de Seguridad, mostrando el momento en que la mujer recibe la descarga eléctrica y posteriormente es trasladada caminando a la comisaría 2ª, donde quedó detenida. Cococcioni defendió el accionar policial y remarcó que el uso del dispositivo "está más que justificado porque se habían agotado todas las vías anteriores para desactivar la situación".

El ministro también destacó que las pistolas táser ya se han utilizado oficialmente en tres oportunidades, todas con resultados "exitosos". "Permitieron resolver situaciones de crisis que, sin el dispositivo, podrían haber terminado con un agente lesionado o con la persona autolesionada o fuera de control", señaló.

En el marco de la política de incorporación de armas de menor letalidad, el funcionario anunció que en los próximos días comenzarán a utilizarse cien dispositivos Byrna, armas cinéticas impulsadas por dióxido de carbono que forman parte del arsenal de la provincia. El hecho reaviva el debate sobre el uso de dispositivos de menor letalidad y la capacitación de las fuerzas de seguridad, en un contexto de búsqueda de alternativas para resolver situaciones de crisis sin consecuencias graves.