Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes para este sábado 11 de octubre: las provincias afectadas
• Alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en Buenos Aires y varias provincias 🇦🇷 • SMN advierte lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 75 km/h 🌧️💨 • Recomendaciones para evitar riesgos y suspender actividades al aire libre.



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este sábado 11 de octubre, advirtiendo sobre la llegada de tormentas y vientos fuertes en Buenos Aires, el Área Metropolitana (AMBA) y varias provincias del país. El fenómeno, atribuido al avance de un frente frío y un proceso de ciclogénesis, generará condiciones meteorológicas adversas que podrían afectar la rutina de millones de argentinos.
Según el SMN, la alerta por tormentas incluye la provincia de Buenos Aires (excepto el noroeste) y el sur de Entre Ríos, donde se esperan lluvias intensas, actividad eléctrica frecuente, granizo ocasional y ráfagas de viento que podrían superar los 60 kilómetros por hora. Las precipitaciones acumuladas podrían alcanzar entre 20 y 50 milímetros, aunque en zonas como Bahía Blanca y La Plata se prevé que la cantidad de agua caída sea aún mayor, superando los 70 milímetros en algunos casos.
El organismo también extendió la advertencia por vientos fuertes a provincias como La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca, donde se anticipan velocidades de entre 35 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden llegar hasta los 75 kilómetros por hora. "Se trata de posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", señaló el SMN en su comunicado oficial.
La jornada del sábado comenzará con temperaturas templadas y cielo nublado, pero hacia la noche se espera el desarrollo de tormentas fuertes, especialmente en el AMBA y el sur de Buenos Aires. El domingo continuará con lluvias y un marcado descenso de la temperatura, acompañado de ráfagas de viento de hasta 59 kilómetros por hora.
Las autoridades recomendaron suspender actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse en lugares seguros. Además, se aconseja no sacar la basura, despejar las vías de desagüe y evitar permanecer cerca de árboles o postes de electricidad durante el fenómeno climático.
El cambio abrupto en las condiciones meteorológicas se produce tras una semana de temperaturas primaverales, y responde al ingreso de un sistema de baja presión desde el Océano Pacífico, que reorganiza y profundiza el frente frío sobre el centro y norte del país. Este tipo de eventos, aunque no infrecuentes, destaca por la extensión geográfica y la intensidad de las alertas emitidas.
La comunidad y los medios de comunicación han puesto el foco en la importancia de la prevención y la rápida respuesta ante posibles inundaciones o daños materiales, mientras las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones y monitorear las actualizaciones oficiales. El impacto en el fin de semana largo genera preocupación por la interrupción de actividades y el riesgo para la seguridad de los habitantes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Habló el testigo clave del doble femicidio de Bahía Blanca y contó cómo escapó el presunto asesino
11 de octubre de 2025

Murió un joven que estuvo siete años postrado, luego de haber sido víctima de un ataque narco en Santa Fe
11 de octubre de 2025

Incendio en la Quebrada del Condorito: el fuego alcanzó a 15 autos estacionados
10 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.