El teléfono de Axel Kicillof: felicitaciones de presidentes, un mensaje de Guillermo Francos y nada de CFK
• Kicillof logra contundente triunfo en Buenos Aires (+13 pts) • Presidentes de la región lo felicitan, Milei no lo llama • Interna peronista: Cristina y La Cámpora disputan el liderazgo • El PJ celebra, pero la unidad sigue en tensión



El contundente triunfo de Axel Kicillof en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, con una diferencia de más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza, ha generado un fuerte impacto en el escenario político argentino. El gobernador bonaerense recibió felicitaciones de presidentes de la región como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Yamandú Orsi (Uruguay) y Claudia Sheinbaum (México), así como de exmandatarios como Evo Morales y José Luis Rodríguez Zapatero. Sin embargo, el presidente Javier Milei no se comunicó directamente con Kicillof, limitándose a enviar un mensaje a través del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En el plano interno, la victoria ha reavivado la disputa por el liderazgo dentro del peronismo. Mientras que Kicillof y sus aliados celebran el resultado como un respaldo a su gestión y estrategia electoral, sectores vinculados a Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora insisten en que la unidad y el triunfo se deben principalmente a la ex presidenta. El PJ bonaerense, presidido por Máximo Kirchner, emitió un comunicado felicitando a los candidatos e intendentes, pero sin mencionar al gobernador.
La relación entre Kicillof y Cristina Kirchner sigue siendo distante. La ex mandataria, bajo prisión domiciliaria, envió un audio de felicitación a través de intermediarios, pero no mantuvo un diálogo directo con el gobernador. Intendentes y funcionarios alineados con Kicillof destacaron su papel central en la victoria, mientras que desde el kirchnerismo se subraya la importancia de la unidad y el liderazgo de Cristina.
Kicillof, por su parte, reclamó públicamente al presidente Milei la necesidad de diálogo y consensos para enfrentar la crisis que atraviesa la provincia y el país. El resultado electoral fortalece la figura del gobernador bonaerense dentro del peronismo, pero la disputa interna por el liderazgo del espacio político permanece abierta, en un contexto de alta polarización y desafíos económicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la derrota electoral, el FMI ratificó el apoyo al programa económico del Gobierno
9 de septiembre de 2025
Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias
9 de septiembre de 2025

Llega el primer avión con argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.