Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Elecciones 2025: Javier Milei en campaña con Donald Trump como bandera

• Javier Milei regresó tras reunirse con Trump en EE.UU. • Se anunció un inminente acuerdo comercial y swap de US$20.000 millones. • El apoyo de EE.UU. está condicionado a resultados electorales. • Oposición y mercados reaccionan con cautela.

Elecciones 2025: Javier Milei en campaña con Donald Trump como bandera - Image 1
Elecciones 2025: Javier Milei en campaña con Donald Trump como bandera - Image 2
Elecciones 2025: Javier Milei en campaña con Donald Trump como bandera - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei regresó a la Argentina tras su visita a Washington, donde mantuvo una reunión bilateral con el presidente estadounidense Donald Trump. El encuentro, calificado por ambos mandatarios como "histórico" y "sin precedentes", derivó en el anuncio de un inminente acuerdo comercial y un swap de monedas por US$20.000 millones, según confirmaron fuentes oficiales.

El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, aseguró que el acuerdo tendrá un impacto económico y estratégico significativo, aunque evitó dar detalles por un acuerdo de confidencialidad. "Vamos a tener noticias muy buenas en breve", afirmó Oxenford, quien destacó la participación activa de Trump en las negociaciones y la señal de confianza que representa la recepción de Milei en la Casa Blanca.

Sin embargo, el respaldo financiero de Estados Unidos quedó condicionado a los resultados de las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. Durante una conferencia de prensa, Trump advirtió que el apoyo se mantendrá solo si el oficialismo obtiene un resultado favorable, lo que generó polémica y obligó a aclaraciones por parte del gobierno argentino. "Esa frase fue sacada de contexto", sostuvo Oxenford, mientras que Milei insistió en que el apoyo es "total y absoluto" mientras él permanezca en el poder.

El anuncio del swap de US$20.000 millones por parte del Tesoro estadounidense fue recibido con volatilidad en los mercados argentinos, reflejando la incertidumbre sobre la estabilidad financiera y política del país. El titular del Banco Central, Santiago Bausili, confirmó que el acuerdo está avanzado y que se espera su ejecución en las próximas semanas, aunque evitó precisar fechas.

El acercamiento entre Argentina y Estados Unidos se produce en un contexto de fuerte inestabilidad económica, con el dólar y la inflación en alza, y en la antesala de unas elecciones legislativas clave para el gobierno de Milei. Mientras el oficialismo celebra el respaldo internacional como un logro diplomático, la oposición y parte de la prensa advierten sobre posibles riesgos de pérdida de soberanía y condicionamientos externos.

En los próximos meses, se espera que comiencen a verse los efectos concretos de este nuevo capítulo en la relación bilateral, aunque analistas y mercados mantienen cautela ante la falta de detalles y la dependencia de factores políticos internos.

Fuentes

Pagina12

16 de octubre de 2025

EN VIVO El embajador Alejandro Oxenford confirmó que está en marcha el anuncio un acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos, al que calificó como “importante”. En un reportaje radial dijo...

Leer más

Pagina12

16 de octubre de 2025

EN VIVO Javier Milei regresó al país tras su reunión con Donald Trump en la Casa Blanca y volvió al prime time televisivo con una mezcla de euforia y autodefensa. Con el fibrón que --según dijo-- se ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, dijo este jueves que en breve podría anunciarse un acuerdo comercial “muy importante” entre la Argentina y Estados Unidos. La noticia trasciende lu...

Leer más

Ambito

16 de octubre de 2025

El diplomático dijo que la reunión en la Casa Blanca marcó un antes y un después en el vínculo bilateral y que el entendimiento tendrá impacto económico y estratégico. El embajador argentino en Estad...

Leer más

Clarin

16 de octubre de 2025

Video Tras la visita del presidente Javier Milei a la Casa Blanca, el embajador de Argentina en Estados Unidos, Alec Oxenford, descartó la existencia de una intención oculta en el salvataje del gobie...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el acuerdo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.