Caso Spagnuolo: la Justicia hizo lugar al amparo presentado por un periodista de El Destape contra la censura del gobierno de Milei
- La Justicia revisa la prohibici贸n de difundir audios atribuidos a Karina Milei 馃摙 - Medida genera debate sobre libertad de prensa y censura previa - ONG, periodistas y organismos apelan la decisi贸n judicial #LibertadDeExpresi贸n #Argentina



La Justicia argentina se encuentra en el centro de un intenso debate tras la decisi贸n del juez Alejandro Maraniello de prohibir la difusi贸n de audios atribuidos a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. La medida, dictada el 1 de septiembre de 2025 a pedido del Gobierno, fue r谩pidamente apelada por periodistas, ONGs y organismos defensores de la libertad de expresi贸n, quienes la consideran un caso de censura previa.
El caso se origin贸 tras la filtraci贸n de audios en los que se involucra a Karina Milei en un presunto esc谩ndalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El Gobierno, argumentando que los audios fueron obtenidos de manera ilegal y que su difusi贸n afecta la privacidad institucional, solicit贸 a la Justicia frenar su circulaci贸n. Adem谩s, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunci贸 penalmente la existencia de una supuesta organizaci贸n dedicada a la inteligencia ilegal y pidi贸 medidas extremas, como allanamientos a medios y periodistas.
La decisi贸n judicial gener贸 una ola de cr铆ticas. Organizaciones como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) y la Asociaci贸n Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) presentaron recursos para que se levante la restricci贸n. El fiscal Carlos Stornelli, a cargo de la causa penal, rechaz贸 la posibilidad de censurar contenidos o allanar medios, recordando que "las fuentes period铆sticas son inviolables".
El juez Maraniello, quien ya enfrenta m煤ltiples denuncias en el Consejo de la Magistratura por otros motivos, concedi贸 la apelaci贸n y elev贸 el expediente a la C谩mara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal. Mientras tanto, la medida cautelar sigue vigente, manteniendo la prohibici贸n de difundir los audios.
El caso ha reavivado el debate sobre los l铆mites entre la protecci贸n de la privacidad y la defensa de la libertad de prensa en Argentina. Constitucionalistas, miembros de la Corte Suprema y organizaciones period铆sticas han advertido sobre el riesgo de sentar un precedente que limite el acceso a la informaci贸n p煤blica. La resoluci贸n final de la C谩mara de Apelaciones ser谩 clave para definir el alcance de la libertad de expresi贸n en el pa铆s.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente design贸 a Lisandro Catal谩n como nuevo ministro del Interior y lanz贸 la mesa federal
10 de septiembre de 2025

Llega al pa铆s el primer vuelo con argentinos deportados desde EEUU por Donald Trump
10 de septiembre de 2025

Prorrogaron nuevamente el contrato de concesi贸n la L铆nea General Roca
10 de septiembre de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.