Volver a noticias
2 de septiembre de 2025
Politica
Mar del Plata

Fuerte malestar en el peronismo por un video de Gustavo Pulti, aliado de Kicillof en Mar del Plata

- Video de Acción Marplatense genera polémica en el peronismo bonaerense - Omisión de la lista de Kicillof causa malestar - Pulti reafirma autonomía política en Mar del Plata 🇦🇷

Un video difundido por Acción Marplatense, el partido liderado por el diputado bonaerense y exintendente Gustavo Pulti, desató una fuerte polémica en el peronismo de la provincia de Buenos Aires. El material, protagonizado por la concejala Eva Ayala, mostraba cómo combinar la boleta local de Acción Marplatense con la de senadores bonaerenses, pero omitía toda referencia a Fuerza Patria, la lista que respalda la candidatura de Axel Kicillof. El video, que circuló durante algunas horas y luego fue eliminado, fue interpretado por sectores del justicialismo como una omisión deliberada de la lista oficialista.

La controversia se produce en un contexto de internas y disputas por el liderazgo dentro del peronismo bonaerense. Gustavo Pulti, quien en los últimos meses había manifestado públicamente su apoyo al gobernador Kicillof, mantiene una postura de autonomía política respecto al armado oficialista. "Kicillof representa honestidad, transparencia y la voluntad de construir una nueva esperanza para el peronismo", había declarado Pulti, aunque también subrayó que su espacio no aceptará imposiciones y criticó el "sectarismo de La Cámpora" tras el cierre de listas en julio.

El episodio del video se suma a una serie de tensiones previas entre los distintos sectores del peronismo local, especialmente en Mar del Plata, donde Pulti busca consolidar su liderazgo y volver a gobernar la ciudad. Desde Acción Marplatense insisten en que se identifican con el proyecto del gobernador, pero reivindican su autonomía y rechazan la actitud "mezquina" del kirchnerismo más orgánico. "Estamos luchando contra las políticas de Milei que empobrecen a los bonaerenses, pero no aceptaremos imposiciones", afirmó Pulti.

La viralización y posterior eliminación del video evidencian las dificultades para lograr unidad en el peronismo bonaerense, donde las diferencias internas y la disputa por el control político local continúan marcando la agenda. El malestar generado por el episodio podría tener repercusiones en la estrategia electoral y en la relación entre los distintos espacios que conforman el frente oficialista.