Volver a noticias
4 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Eliminaron una línea de colectivo en CABA y será reemplazada por la 151: cómo es el nuevo recorrido

• Eliminaron la línea 90 en CABA y la fusionaron con la 151 • Cambian recorridos y frecuencias 🚍 • Aumentan tarifas de subte y colectivos • Usuarios deben buscar alternativas • Medida busca eficiencia, pero genera preocupación

Eliminaron una línea de colectivo en CABA y será reemplazada por la 151: cómo es el nuevo recorrido - Image 1
Eliminaron una línea de colectivo en CABA y será reemplazada por la 151: cómo es el nuevo recorrido - Image 2
Eliminaron una línea de colectivo en CABA y será reemplazada por la 151: cómo es el nuevo recorrido - Image 3
1 / 3

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó una importante reestructuración en el sistema de transporte público, eliminando la histórica línea de colectivos 90 y fusionándola con la línea 151. Esta decisión, anunciada oficialmente, tiene como objetivo mejorar la eficiencia y operatividad del servicio, según comunicaron fuentes del Ejecutivo porteño.

La reorganización implica la creación de cuatro ramales: el ramal A cubrirá el trayecto entre Constitución y Saavedra; el ramal B conectará Barrio 21/24; el ramal C unirá Constitución con Concepción Arenal y Álvarez Thomas; y el ramal D irá desde Constitución hasta Plaza Miserere. Los recorridos y frecuencias fueron ajustados, con intervalos que varían entre 6 y 15 minutos según el ramal y la hora del día. Además, las paradas en la zona de Constitución se trasladarán a Avenida Brasil, modificando la rutina de los usuarios habituales.

En el barrio 21/24, se elimina el tramo General Iriarte–Luna, y los colectivos circularán en ambos sentidos por Avenida Osvaldo Cruz. Para quienes utilizaban el antiguo recorrido de la línea 90, el Gobierno porteño recomendó alternativas como las líneas 78, 87, 123, 176, 114, 107, 71 y 127, además de la estación Devoto del FFCC Urquiza, para mantener la conectividad entre los barrios afectados.

Simultáneamente, desde este lunes, los usuarios del transporte público en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense enfrentan un nuevo aumento en las tarifas de subte y colectivos. El ajuste, vinculado a la inflación y con un adicional del dos por ciento, modifica el presupuesto cotidiano de quienes dependen de estos servicios. El boleto de subte cuesta ahora $1.071 con tarjeta SUBE registrada y $1.702,89 sin registrar, con escalas descendentes según la cantidad de viajes mensuales. Para colectivos, la tarifa mínima es de $526,13 para tramos de hasta tres kilómetros, y aumenta según la distancia recorrida.

La medida forma parte de una política de reorganización y actualización tarifaria que busca optimizar el sistema de transporte público en la ciudad. Mientras el Gobierno sostiene que los cambios mejorarán la eficiencia, algunos usuarios expresan preocupación por la pérdida de recorridos y el impacto económico de los aumentos. Las autoridades recomiendan consultar las nuevas frecuencias y alternativas disponibles para adaptarse a la reestructuración.