Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en su viaje a Los Ángeles
• Milei viaja a Los Ángeles 🇺🇸 para reunirse con empresarios e inversores, en medio del escándalo por la ANDIS. • Agenda incluye encuentro con Michael Milken, "rey de los bonos basura". • Viaje clave previo a elecciones bonaerenses.

El presidente Javier Milei arribó a Los Ángeles, Estados Unidos, el 4 de septiembre, en el marco de una visita oficial centrada en reuniones con empresarios e inversores internacionales. El viaje, que se produce en medio de una crisis política por el escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tiene como objetivo principal fortalecer los vínculos económicos y atraer inversiones a la Argentina.
La agenda de Milei incluyó un almuerzo con la ingeniera argentina Noel del Castro, candidata a astronauta, y una serie de encuentros con líderes empresariales de diversos sectores. El punto destacado fue la reunión privada con Michael Milken, presidente del Instituto Milken y figura emblemática de las finanzas globales, conocido por su papel en el desarrollo del mercado de bonos de alto rendimiento en los años 80. Milken, quien fue condenado por delitos financieros y posteriormente indultado, se ha reinventado como filántropo y promotor de la innovación económica.
La comitiva oficial estuvo integrada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador Gerardo Werthein. La ausencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, fue notoria y coincide con la polémica por la difusión de audios que la involucran en presuntos pedidos de coimas. Desde la Casa Rosada no se ofrecieron explicaciones sobre su falta en el viaje.
El evento principal, organizado por el Instituto Milken y la embajada argentina en Washington, reunió a más de 60 empresarios y ejecutivos de sectores como energía, finanzas, tecnología y comercio. Milei ofreció un discurso de aproximadamente 40 minutos, centrado en las oportunidades de inversión en energía, agroindustria, tecnología, minería y servicios financieros en Argentina.
La visita se inscribe en una cargada agenda internacional, con próximos compromisos en la Asamblea General de la ONU y el congreso político “Patriots” en Madrid. El regreso de Milei a Buenos Aires está previsto para el 6 de septiembre, en la antesala de las elecciones legislativas bonaerenses. El viaje es considerado estratégico para la proyección internacional del gobierno y la captación de inversiones, aunque no está exento de controversias por el contexto político y las figuras involucradas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Quiénes son los barras de River y otros clubes identificados en el acto de Javier Milei en Moreno
4 de septiembre de 2025

El Gobierno expulsó a José Noriega, el agente del régimen de Nicolás Maduro que ingresó al país
4 de septiembre de 2025

Las coimas de la Suizo ahora complican al gobernador Zdero
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.