Volver a noticias
4 de septiembre de 2025
Politica
Los Ángeles

Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en su viaje a Los Ángeles

• Milei viaja a Los Ángeles 🇺🇸 para reunirse con empresarios e inversores, en medio del escándalo por la ANDIS. • Agenda incluye encuentro con Michael Milken, "rey de los bonos basura". • Viaje clave previo a elecciones bonaerenses.

Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en su viaje a Los Ángeles - Image 1
Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en su viaje a Los Ángeles - Image 2
Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en su viaje a Los Ángeles - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei arribó a Los Ángeles, Estados Unidos, el 4 de septiembre, en el marco de una visita oficial centrada en reuniones con empresarios e inversores internacionales. El viaje, que se produce en medio de una crisis política por el escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tiene como objetivo principal fortalecer los vínculos económicos y atraer inversiones a la Argentina.

La agenda de Milei incluyó un almuerzo con la ingeniera argentina Noel del Castro, candidata a astronauta, y una serie de encuentros con líderes empresariales de diversos sectores. El punto destacado fue la reunión privada con Michael Milken, presidente del Instituto Milken y figura emblemática de las finanzas globales, conocido por su papel en el desarrollo del mercado de bonos de alto rendimiento en los años 80. Milken, quien fue condenado por delitos financieros y posteriormente indultado, se ha reinventado como filántropo y promotor de la innovación económica.

La comitiva oficial estuvo integrada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador Gerardo Werthein. La ausencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, fue notoria y coincide con la polémica por la difusión de audios que la involucran en presuntos pedidos de coimas. Desde la Casa Rosada no se ofrecieron explicaciones sobre su falta en el viaje.

El evento principal, organizado por el Instituto Milken y la embajada argentina en Washington, reunió a más de 60 empresarios y ejecutivos de sectores como energía, finanzas, tecnología y comercio. Milei ofreció un discurso de aproximadamente 40 minutos, centrado en las oportunidades de inversión en energía, agroindustria, tecnología, minería y servicios financieros en Argentina.

La visita se inscribe en una cargada agenda internacional, con próximos compromisos en la Asamblea General de la ONU y el congreso político “Patriots” en Madrid. El regreso de Milei a Buenos Aires está previsto para el 6 de septiembre, en la antesala de las elecciones legislativas bonaerenses. El viaje es considerado estratégico para la proyección internacional del gobierno y la captación de inversiones, aunque no está exento de controversias por el contexto político y las figuras involucradas.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

LOS ÁNGELES.- Economista y multimillonario, Michael Milken, el anfitrión de hoy de Javier Milei, llegó a ser la persona más poderosa de Wall Street. Lo llamaron en una época el “rey de los bonos basur...

Leer más

Pagina12

4 de septiembre de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei volvió a viajar a Estados Unidos y nuevamente estará en contacto con personajes de trayectoria poco transparente. Esta vez su anfitrión es el empresario y economist...

Leer más

Ambito

4 de septiembre de 2025

El Presidente aterrizó pasadas las 15 en Los Ángeles, donde tendrá reuniones con empresarios. Suspendió estadía en Las Vegas. Javier Milei viajó EEUU en medio del escándalo de la ANDIS: cómo será su ...

Leer más

Perfil

3 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei llegará este jueves a Los Ángeles para cumplir una agenda de reuniones con empresarios, inversores y la ingeniera argentina aspirante a astronauta Noel del Castro. Es el pri...

Leer más

Tiempoar

9 de abril de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.