Volver a noticias
9 de septiembre de 2025
Politica
Mendoza

Ernesto Sanz rompió el silencio para hacerle un reclamo a Alfredo Cornejo: qué pidió

• Ernesto Sanz, referente radical, advierte sobre la falta de alternativas políticas para 2027 tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires. • Critica a Milei y Kicillof, y llama a construir una opción progresista y republicana. #PolíticaArgentina

Ernesto Sanz rompió el silencio para hacerle un reclamo a Alfredo Cornejo: qué pidió - Image 1
Ernesto Sanz rompió el silencio para hacerle un reclamo a Alfredo Cornejo: qué pidió - Image 2
Ernesto Sanz rompió el silencio para hacerle un reclamo a Alfredo Cornejo: qué pidió - Image 3
1 / 3

Ernesto Sanz, exsenador nacional y referente histórico de la Unión Cívica Radical, reapareció en la escena política tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. En declaraciones a diversos medios, Sanz lanzó duras críticas tanto al oficialismo liderado por Javier Milei como al peronismo encabezado por Axel Kicillof, y advirtió sobre la fragilidad institucional que atraviesa el país.

Sanz calificó al gobierno de Milei como "amateur, improvisado y mediocre", y sostuvo que la falta de diálogo y profesionalismo ha llevado al sistema democrático argentino a uno de sus momentos más débiles desde 1983. "El domingo a la noche me fui a dormir muy angustiado después de escuchar los discursos de Milei y Kicillof: si estos dos discursos y las figuras que representan van a ser la única opción de la sociedad argentina en el 2027, el sistema democrático está rengo, está débil. O sea, hay que construir otra alternativa", afirmó en una entrevista.

El dirigente radical remarcó la necesidad de que la UCR, especialmente en Mendoza bajo la conducción de Alfredo Cornejo, construya una propuesta autónoma de lo nacional de cara a 2027. "La sociedad argentina necesita imperiosamente, es imprescindible, que tenga otra oferta", insistió, y llamó a superar la polarización y los personalismos que, según él, han dominado la política desde 2008.

Sanz también se refirió a la reciente alianza de gobernadores, señalando que responde más a una lógica defensiva frente al centralismo fiscal del gobierno nacional que a la construcción de un proyecto alternativo. "Los actuales gobernadores han consolidado modelos autónomos en sus distritos, pero no quieren quedar aislados del resto del país", explicó.

En cuanto al peronismo, Sanz fue escéptico sobre su capacidad de ofrecer una alternativa válida, y criticó la falta de renovación y coherencia en el PJ de Mendoza. "Enfrente de Cornejo no hay nada", sentenció.

Finalmente, Sanz instó a la oposición a dejar de lado egos y rencores para construir una opción progresista y republicana que entusiasme a la sociedad. "El país necesita un Estado de derecho fuerte y diálogo federal, no un sistema rehén de dos polos extremos. Cada vez que se agota el diálogo, lo que viene es crisis", concluyó, advirtiendo sobre el riesgo de parálisis política si no se producen cambios sustanciales en la conducción nacional.

Fuentes

Losandes

10 de septiembre de 2025

Ernesto Sanz afirmó que Alfredo Cornejo debe lograr que la UCR tenga una propuesta "autónoma de lo nacional" en 2027. Ernesto Sanz le pidió a Alfredo Cornejo que separe a la UCR de La Libertad Avanza...

Leer más

Clarin

28 de octubre de 2023

Video Ernesto Sanz reapareció este miércoles y realizó un análisis de la realidad política, luego de los resultados de la elección en la Provincia de Buenos Aires, que ratificaron un contundente triu...

Leer más

Mdzol

10 de septiembre de 2025

Política Ernesto Sanz El histórico referente radical planteó el escenario hacia el 2027, con críticas tanto a La Libertad Avanza como también al peronismo. El histórico referente radical planteó el...

Leer más

Infobae

9 de septiembre de 2025

10 Sep, 2025 El exsenador nacional por Mendoza y expresidente de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz, lanzó una dura advertencia sobre el presente y el futuro político de la Argentina tras la dura ...

Leer más

Eleditormendoza

9 de septiembre de 2025

Ernesto Sanz, ex senador radical y referente en el sur, opinó sobre el escenario político actual y lo que espera para dentro de dos años. Ernesto Sanz, ex senador nacional por el radicalismo y fundad...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y análisis contextual ofrecido sobre el tema.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.