Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

La agenda de Javier Milei en los EEUU: fútbol y negocios

• Javier Milei viajará a EE.UU. para participar del sorteo del Mundial 2026 y exponer ante empresarios sobre reformas económicas argentinas. • Se espera la firma de un acuerdo comercial bilateral y la realización de la Argentina Week en Nueva York en 2026. #Argentina #Milei #EEUU

La agenda de Javier Milei en los EEUU: fútbol y negocios - Image 1
La agenda de Javier Milei en los EEUU: fútbol y negocios - Image 2
1 / 2

El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos a principios de diciembre para cumplir una agenda que combina actividades deportivas y económicas de alto perfil. El 5 de diciembre, Milei participará en Washington del sorteo de grupos del Mundial 2026, evento organizado por la FIFA y al que fue invitado por el expresidente estadounidense Donald Trump. La ceremonia, que se realizará en el Kennedy Center, contará con la presencia de autoridades deportivas, funcionarios y representantes de los países participantes, y será televisada a nivel global.

Previo al sorteo, Milei expondrá ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos sobre las reformas económicas implementadas en Argentina desde su asunción. La disertación, titulada "El caso argentino: El desafío del crecimiento económico tras décadas de populismo", buscará destacar las oportunidades para fortalecer la relación comercial entre ambos países y las prioridades económicas del gobierno argentino. El evento contará con la presencia de líderes empresariales estadounidenses y altos funcionarios de ambos gobiernos.

En paralelo, crecen las expectativas por la firma de un acuerdo marco de comercio e inversión entre Argentina y Estados Unidos, anunciado recientemente por la Casa Blanca. El acuerdo, aún en proceso de revisión técnica, abarca temas como aranceles, eliminación de barreras no arancelarias, propiedad intelectual y acceso a mercados agrícolas, entre otros. Fuentes oficiales señalan que la rúbrica podría concretarse en las próximas semanas, dependiendo de la agenda de los mandatarios.

Además, se confirmó la realización de la "Argentina Week" en Nueva York del 9 al 11 de marzo de 2026, un evento destinado a atraer inversiones extranjeras. Organizado por la Embajada argentina en EE.UU. junto a JP Morgan, Bank of America y Kaszek, contará con la presencia de Milei y autoridades nacionales, y reunirá a bancos, fondos de inversión y empresas de sectores estratégicos como energía, minería y tecnología. El canciller Pablo Quirno y el embajador Alec Oxenford destacaron la importancia de la iniciativa para mostrar las oportunidades de inversión que ofrece el país.

La visita de Milei y los eventos previstos reflejan la estrategia del gobierno argentino de reposicionar al país en el escenario internacional y fortalecer los lazos económicos con Estados Unidos. La posible presencia de Lionel Messi en el sorteo del Mundial añade un componente de expectativa mediática, aunque su participación aún no está confirmada. El desarrollo de estas actividades será clave para evaluar el impacto de la nueva agenda económica y diplomática argentina en el corto y mediano plazo.

Fuentes

Ambito

25 de noviembre de 2025

El Presidente participará el viernes 5 de diciembre del sorteo del Mundial 2026 invitado por Donald Trump y aprovechará su estadía en Washington para exponer ante empresarios acerca de los cambios imp...

Leer más

Clarin

22 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei aprovechará su próxima visita a Washington, donde participará el 5 de diciembre en la ceremonia de sorteo de los grupos del Mundial de fútbol, para brindar una charla sobre ...

Leer más

Infobae

21 de noviembre de 2025

25 Nov, 2025 Del 9 al 11 de marzo de 2026, Nueva York será sede de un evento clave para la proyección internacional del nuevo modelo económico argentino: la Argentina Week, tal como anunció el embaja...

Leer más

Eldia

23 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei volverá a visitar los Estados Unidos en los primeros días de diciembre para participar del sorteo del Mundial 2026, y crece la expectativa en Casa Rosada por la posible foto...

Leer más

Laprensa

25 de noviembre de 2025

El canciller Pablo Quirno celebró hoy la realización de la Argentina Week en Nueva York en marzo de 2026 en esa ciudad estadounidense, ya que el evento se utilizará para “presentar las enormes oportun...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.