La agenda de Javier Milei en los EEUU: fútbol y negocios
• Javier Milei viajará a EE.UU. para participar del sorteo del Mundial 2026 y exponer ante empresarios sobre reformas económicas argentinas. • Se espera la firma de un acuerdo comercial bilateral y la realización de la Argentina Week en Nueva York en 2026. #Argentina #Milei #EEUU


El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos a principios de diciembre para cumplir una agenda que combina actividades deportivas y económicas de alto perfil. El 5 de diciembre, Milei participará en Washington del sorteo de grupos del Mundial 2026, evento organizado por la FIFA y al que fue invitado por el expresidente estadounidense Donald Trump. La ceremonia, que se realizará en el Kennedy Center, contará con la presencia de autoridades deportivas, funcionarios y representantes de los países participantes, y será televisada a nivel global.
Previo al sorteo, Milei expondrá ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos sobre las reformas económicas implementadas en Argentina desde su asunción. La disertación, titulada "El caso argentino: El desafío del crecimiento económico tras décadas de populismo", buscará destacar las oportunidades para fortalecer la relación comercial entre ambos países y las prioridades económicas del gobierno argentino. El evento contará con la presencia de líderes empresariales estadounidenses y altos funcionarios de ambos gobiernos.
En paralelo, crecen las expectativas por la firma de un acuerdo marco de comercio e inversión entre Argentina y Estados Unidos, anunciado recientemente por la Casa Blanca. El acuerdo, aún en proceso de revisión técnica, abarca temas como aranceles, eliminación de barreras no arancelarias, propiedad intelectual y acceso a mercados agrícolas, entre otros. Fuentes oficiales señalan que la rúbrica podría concretarse en las próximas semanas, dependiendo de la agenda de los mandatarios.
Además, se confirmó la realización de la "Argentina Week" en Nueva York del 9 al 11 de marzo de 2026, un evento destinado a atraer inversiones extranjeras. Organizado por la Embajada argentina en EE.UU. junto a JP Morgan, Bank of America y Kaszek, contará con la presencia de Milei y autoridades nacionales, y reunirá a bancos, fondos de inversión y empresas de sectores estratégicos como energía, minería y tecnología. El canciller Pablo Quirno y el embajador Alec Oxenford destacaron la importancia de la iniciativa para mostrar las oportunidades de inversión que ofrece el país.
La visita de Milei y los eventos previstos reflejan la estrategia del gobierno argentino de reposicionar al país en el escenario internacional y fortalecer los lazos económicos con Estados Unidos. La posible presencia de Lionel Messi en el sorteo del Mundial añade un componente de expectativa mediática, aunque su participación aún no está confirmada. El desarrollo de estas actividades será clave para evaluar el impacto de la nueva agenda económica y diplomática argentina en el corto y mediano plazo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Caputo recibió a empresarios de la Cámara de Comercio Argentino-Británica
25 de noviembre de 2025

El Ejército Argentino confirmó el arribo de los primeros VCBR 8×8 M1126 Stryker provenientes de EE.UU.
25 de noviembre de 2025

Carlos Presti pasará a disponibilidad, pero no presentará su retiro militar para asumir como ministro de De...
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.