¿Llega Santa Rosa? Rosario y la región con alerta renovado para todo el fin de semana
• Tormenta de Santa Rosa afecta varias provincias argentinas • Alerta meteorológica por lluvias intensas y vientos fuertes • Recomendaciones de Defensa Civil: evitar traslados y asegurar objetos • Impacto en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza 🌧️🌬️



El último fin de semana de agosto se ve marcado por la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que afecta a gran parte del territorio argentino con lluvias intensas y vientos fuertes. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel amarillo y naranja para provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, advirtiendo sobre la posibilidad de acumulados de lluvia superiores a los 100 milímetros y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.
En Rosario, la jornada del sábado comenzó con clima templado y cielo nublado, pero las precipitaciones se intensificaron pasado el mediodía. Según el Sistema de Alerta Temprana, el domingo por la mañana será el momento más crítico, con el alerta escalando a nivel naranja y la recomendación de extremar precauciones. "Es un fin de semana complejo, según el SMN puede dejar acumulados en la región de 100 milímetros o más de lluvias. Se esperan rachas de viento fuerte", señaló Gonzalo Ratner, director de Protección Civil del municipio, quien pidió evitar traslados innecesarios y asegurar objetos susceptibles al viento.
En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, el SMN pronostica lluvias intensas desde el sábado hasta el lunes, con temperaturas que oscilarán entre los 14 y 19 grados. Aunque el fenómeno coincide con la fecha de la tormenta de Santa Rosa, meteorólogos del SMN aclaran que no existe evidencia científica que respalde el mito popular, señalando que las tormentas en esta época son estadísticamente poco frecuentes.
El sistema de baja presión que origina el temporal afecta también a provincias como Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y San Luis, donde se esperan lluvias persistentes y vientos intensos. El SMN advierte que la localización exacta de los mayores acumulados de lluvia es incierta, pero los modelos coinciden en que el centro y sur de Córdoba, el norte de La Pampa, el sur de Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires serán las zonas más comprometidas.
Las autoridades han habilitado líneas de emergencia para reportar incidentes relacionados con el temporal y recomiendan a la población colaborar con la higiene urbana y la seguridad de sus viviendas. De cara al trimestre septiembre-noviembre, el SMN anticipa temperaturas superiores a lo normal en gran parte del país y lluvias dentro de los valores habituales en la franja oriental, mientras que la Patagonia podría enfrentar un periodo de mayor sequía.
La tormenta de Santa Rosa, más allá de su arraigo en la cultura popular, se presenta este año como un evento meteorológico significativo, que pone a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la colaboración ciudadana para minimizar riesgos y daños.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Minuto a minuto: llegó la tormenta de Santa Rosa a Santa Fe
31 de agosto de 2025

El laboratorio del fentanilo mortal tuvo una orden de clausura en 2019, pero nunca se ejecutó
31 de agosto de 2025
A qué hora llega la tormenta de Santa Rosa y cuáles serán las zonas que estarán bajo alerta meteorológica
31 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.