Volver a noticias
31 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

A qué hora llega la tormenta de Santa Rosa y cuáles serán las zonas que estarán bajo alerta meteorológica

• Tormenta de Santa Rosa impacta en Buenos Aires y 17 provincias argentinas • Alertas naranjas y amarillas por lluvias, vientos y granizo • Evacuados y daños en Mendoza, Cuyo y el norte • Recomendaciones de SMN para la población #Clima #Argentina

A qué hora llega la tormenta de Santa Rosa y cuáles serán las zonas que estarán bajo alerta meteorológica - Image 1
A qué hora llega la tormenta de Santa Rosa y cuáles serán las zonas que estarán bajo alerta meteorológica - Image 2
A qué hora llega la tormenta de Santa Rosa y cuáles serán las zonas que estarán bajo alerta meteorológica - Image 3
1 / 3

La tormenta de Santa Rosa, fenómeno meteorológico tradicional de fines de agosto, se hizo sentir con fuerza este domingo en gran parte de Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranjas y amarillas por lluvias, tormentas, vientos y granizo en al menos 17 provincias, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Mendoza, Cuyo y el norte del país.

En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, la jornada comenzó con lluvias aisladas y bancos de niebla, intensificándose hacia el mediodía con tormentas persistentes, ráfagas de viento y actividad eléctrica. Las precipitaciones acumuladas oscilaron entre 50 y 100 milímetros, mientras que las ráfagas de viento alcanzaron hasta 90 kilómetros por hora en algunas regiones. El SMN recomendó evitar actividades al aire libre y circular por zonas inundadas, además de asegurar objetos susceptibles de ser desplazados por el viento.

Mendoza fue una de las provincias más golpeadas, con 270 incidentes reportados en pocas horas. Defensa Civil asistió a más de 150 personas, principalmente en Tunuyán y Santa Rosa, donde varias viviendas quedaron bajo agua. Se registraron árboles caídos, voladuras de techos y daños en infraestructura en distintos departamentos mendocinos. En San Juan, Tucumán, Catamarca y el sur de Salta, el temporal provocó granizo, aguanieve y lluvias intensas, aunque sin daños de gran magnitud.

El fenómeno, asociado popularmente a la festividad de Santa Rosa de Lima, se debe a cambios en la circulación atmosférica propios de la transición hacia la primavera, según explican los especialistas. Sin embargo, meteorólogos advierten que no existe evidencia científica que respalde la ocurrencia exacta de la tormenta en torno a esta fecha cada año.

Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima, ya que se prevé que la inestabilidad persista hasta el lunes, con nuevas lluvias y descenso de temperaturas. El SMN mantiene las recomendaciones de precaución para la población, mientras los equipos de emergencia trabajan en la asistencia y relevamiento de daños en las zonas más afectadas. El evento pone de manifiesto la vulnerabilidad de varias regiones ante fenómenos meteorológicos intensos y la importancia de la prevención y respuesta coordinada.

Fuentes

Infobae

31 de agosto de 2025

31 Ago, 2025 Luego de una jornada nublada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y con fuertes lluvias en el interior, este domingo 31 de agosto finalmente llegó la tormenta de Santa Rosa a ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas, lluvias, vientos y nevadas que rigen este domingo 31 de agosto en 17 provincias. Muchos de esto...

Leer más

Clarin

31 de agosto de 2025

La tradicional tormenta de Santa Rosa dice presente en tiempo y forma. Si en otros años aparecía una semana antes o después, este 2025 es extremadamente puntual. Sobre todo en el área Metropolitana co...

Leer más

Infobae

31 de agosto de 2025

31 Ago, 2025 Horas antes de que llegue a la provincia de Buenos Aires y el AMBA, la Tormenta de Santa Rosa se hizo sentir con intensidad en Mendoza. pero también provocó serias complicaciones en otra...

Leer más

Pagina12

31 de agosto de 2025

EN VIVO Los porteños y los bonaerenses disfrutaron a lo largo de toda la semana un clima de sol espectacular con temperaturas agradables que superaban los 20 grados. Sin embargo,  esta primavera adel...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explicación sobre el origen del fenómeno.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.