Minuto a minuto: llegó la tormenta de Santa Rosa a Santa Fe
• Tormenta de Santa Rosa afecta Santa Fe y Rosario • Lluvias intensas, ráfagas y alerta meteorológica • Recomendaciones de precaución ante posibles anegamientos • Municipios y bomberos trabajan en zonas críticas #Clima #SantaFe #Rosario 🌧️⚡



La provincia de Santa Fe vivió este domingo 31 de agosto una jornada marcada por la llegada de la tormenta de Santa Rosa, que afectó especialmente a las ciudades de Santa Fe y Rosario. Desde la madrugada, el cielo permaneció cubierto y las lluvias se hicieron presentes, generando acumulados de hasta 42,4 milímetros en la capital provincial y más de 47 milímetros en localidades cercanas como Villa Cañas y Melincué.
El fenómeno meteorológico, caracterizado por lluvias intensas, ráfagas de viento y actividad eléctrica, motivó la emisión de alertas por parte del Servicio Meteorológico Nacional, que advirtió sobre la posibilidad de tormentas severas, caída de granizo y anegamientos. "Se recomienda mantenerse alerta ya que las tormentas pueden formarse rápidamente y generar posibles anegamientos por saturación de desagües", señaló el organismo en su último parte.
Las autoridades municipales desplegaron cuadrillas de trabajo desde primera hora para atender reclamos por caída de árboles, obstrucciones en drenajes y limpieza de bocas de tormenta. El sistema de atención ciudadana recibió reportes de incidentes menores, mientras que los bomberos y personal municipal trabajaron en la resolución de problemas en puntos críticos de la ciudad.
En Rosario, la probabilidad de precipitaciones alcanzó el 91% durante el día y el 98% en la noche, con ráfagas de viento de hasta 52 kilómetros por hora. El pronóstico indica que las condiciones inestables continuarán en las próximas horas, con temperaturas mínimas de 9°C y máximas de 20°C.
El evento se da en un contexto de mayor frecuencia de alertas meteorológicas, atribuido por expertos al calentamiento global y a la variabilidad climática. "La tormenta de Santa Rosa, aunque no es particularmente intensa, está generando condiciones de inestabilidad que se extenderán por toda la jornada de hoy y mañana", explicó el meteorólogo Pablo Lucero.
Las autoridades instan a la población a evitar actividades al aire libre, circular por calles inundadas y mantenerse informada a través de los reportes oficiales. Se recomienda cortar el suministro eléctrico ante riesgo de ingreso de agua y tener lista una mochila de emergencias. El seguimiento de la situación continuará en las próximas horas, mientras se monitorean posibles complicaciones en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El CONICET investiga junto a una empresa privada un cultivo marino que podría generar millones en el Canal de Beagle
2 de septiembre de 2025

Avanza la crecida del río Carcarañá: evacuados en Correa y alerta en Pueblo Andino y Oliveros
2 de septiembre de 2025

Pesar en Río Gallegos por la muerte de la Oficial Ayudante Valeria Isabel Duran
2 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.