Volver a noticias
12 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

La campaña silenciosa de Kicillof rumbo a octubre: sin grandes actos, apostará a mostrar territorio y gestión

• Axel Kicillof refuerza su rol tras la victoria peronista en Buenos Aires. • Se suma a la campaña nacional, priorizando gestión y recorridas. • Persisten tensiones internas en el peronismo de cara a octubre.

La campaña silenciosa de Kicillof rumbo a octubre: sin grandes actos, apostará a mostrar territorio y gestión - Image 1
La campaña silenciosa de Kicillof rumbo a octubre: sin grandes actos, apostará a mostrar territorio y gestión - Image 2
La campaña silenciosa de Kicillof rumbo a octubre: sin grandes actos, apostará a mostrar territorio y gestión - Image 3
1 / 3

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se ha consolidado como una de las figuras centrales del peronismo tras la contundente victoria en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, donde su espacio superó por más de 13 puntos al partido del presidente Javier Milei. Este resultado, interpretado como un fuerte mensaje de repudio a las políticas nacionales, ha impulsado a Kicillof a intensificar su participación en la campaña nacional de cara a los comicios de octubre.

En los días posteriores a la elección, Kicillof retomó una agenda activa, encabezando inauguraciones de obras y firmando convenios en distritos clave de la provincia. Durante estos actos, el gobernador reiteró su llamado al presidente Milei para entablar un diálogo institucional y discutir políticas que beneficien a la provincia y al país. "Le convidé la posibilidad de juntarnos, ver si podemos conciliar algunas políticas, también para darle apoyatura a un gobierno nacional que no da pie con bola", expresó Kicillof en uno de sus discursos.

La estrategia de campaña del peronismo bonaerense se centra en capitalizar la "onda expansiva" del triunfo reciente, priorizando recorridas territoriales y la exhibición de gestión, en lugar de grandes actos. "La marca va a ser la gestión. No se va a prometer nada. Se muestra lo que se está haciendo", señalaron fuentes cercanas al gobernador. Sin embargo, la unidad interna sigue siendo un desafío, con tensiones persistentes entre el sector de Kicillof y La Cámpora, y sin comunicación directa con la expresidenta Cristina Kirchner tras la victoria.

El desdoblamiento electoral, que permitió separar las elecciones provinciales de las nacionales, sigue siendo motivo de debate dentro del peronismo. Algunos sectores consideran que la estrategia podría dificultar la repetición del éxito en octubre, mientras que otros destacan la centralidad que ha ganado Kicillof en el espacio político.

A nivel nacional, el oficialismo reconoce la derrota y busca reorganizarse para la próxima contienda. En tanto, la victoria bonaerense ha tenido repercusión internacional, con felicitaciones de presidentes latinoamericanos y un renovado interés en la proyección regional del peronismo argentino. El desenlace de la campaña nacional dependerá en gran medida de la capacidad del peronismo para mantener la unidad y replicar el resultado en la provincia de Buenos Aires a nivel nacional.

Fuentes

Tn

8 de septiembre de 2025

El entusiasmo en el peronismo bonaerense todavía perdura luego de la contundente victoria en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Allí mismo, el gobernador Axel Kicillof validó sus credenc...

Leer más

Pagina12

12 de septiembre de 2025

EN VIVO El gobernador Axel Kicillof retomó la agenda tres días después de la victoria de Fuerza Patria en las elecciones provinciales con actividades en distritos de la Quinta sección electoral, desd...

Leer más

Ambito

12 de septiembre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires agendó actividades con intendentes y candidatos. El gobernador Axel Kicillof encabeza un raid de actividades proselitistas. Tras la contundente victoria...

Leer más

Cnnespanol

12 de septiembre de 2025

El domingo 7 de septiembre el peronismo celebró una contundente victoria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al imponerse al partido del presidente Javier Milei por más de ...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

Solo suscriptores Entre los festejos por la paliza electoral a Javier Milei y la discusión sobre el impacto del resultado en la interna, el peronismo empieza sin ningún apuro a preparar el diseño de ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.