Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Politica
Chaco

La DENUNCIA de Arrieta que involucra a MILEI: "Ofrenda de amor"

• Diputada Arrieta denuncia presuntas coimas y "ofrendas de amor" a Milei y su hermana Karina Milei • Audios filtrados involucran a funcionarios en esquema de corrupción • Justicia investiga el caso y perita teléfonos secuestrados

La DENUNCIA de Arrieta que involucra a MILEI: "Ofrenda de amor" - Image 1
La DENUNCIA de Arrieta que involucra a MILEI: "Ofrenda de amor" - Image 2
1 / 2

La diputada nacional Lourdes Arrieta, exintegrante de La Libertad Avanza, denunció públicamente la existencia de un presunto esquema de coimas y entrega de dádivas que involucra a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y al presidente Javier Milei. La denuncia se centra en la supuesta recepción de una "ofrenda de amor" por parte de una iglesia evangélica en Chaco, durante un acto en el que participaron ambos funcionarios.

El escándalo se intensificó tras la filtración de audios atribuidos al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que se menciona a Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y otros funcionarios como presuntos beneficiarios de pagos irregulares vinculados a medicamentos e insumos. En los audios, Spagnuolo expresa su malestar por la situación y advierte sobre la recaudación de dinero que, según sus palabras, sería entregada a funcionarios superiores.

Arrieta, quien rompió con el oficialismo y conformó un nuevo bloque junto a otros diputados, sostuvo que la ambición por el dinero superó a Karina Milei y cuestionó la falta de explicaciones por parte del presidente. "No sabemos si el presidente recibió dinero cuando fue a la iglesia evangélica en Chaco. Si hubo una 'ofrenda de amor' al presidente y si lo habrá recibido Karina. No lo sabemos", declaró la legisladora en entrevistas radiales.

La justicia federal intervino en el caso y dispuso el peritaje de los teléfonos secuestrados a Spagnuolo y empresarios vinculados, en busca de pruebas que confirmen o desmientan las acusaciones. El episodio ha reavivado el debate sobre la ética pública y la transparencia en el ejercicio del poder, en un contexto marcado por otros escándalos recientes que afectan la imagen presidencial.

La Ley de Ética Pública en Argentina prohíbe a los funcionarios recibir regalos relacionados con sus funciones, lo que agrega gravedad a las denuncias. Mientras tanto, la opinión pública y los medios siguen de cerca el desarrollo de la investigación judicial y las declaraciones de los actores involucrados, a la espera de nuevas definiciones que puedan esclarecer el caso.

Fuentes

Eldestapeweb

23 de agosto de 2025

Tras la explosión del caso Spagnuolo, que reveló una sistema de presuntas coimas que tendría como principal beneficiaria a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, la diputada nacional L...

Leer más

Perfil

23 de agosto de 2025

...

Leer más

Mdzol

24 de agosto de 2025

Política Lourdes Arrieta La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente...

Leer más

Radio10

24 de agosto de 2025

...

Leer más

Cba24n

24 de agosto de 2025

Continúa el escándalo por las presuntas coimas que habrían circulado en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Con el correr de las últimas horas, las sospechas de que el Gobierno n...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores.