Volver a noticias
24 de noviembre de 2025
Politica
Misiones

Diego Santilli viajará a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalaqcua

• Diego Santilli intensifica reuniones con gobernadores para sumar apoyos al Presupuesto 2026 y reformas clave. • Este martes se reúne con Hugo Passalacqua en Misiones. • El Gobierno busca consensos para avanzar en el Congreso. #Política 🇦🇷

Diego Santilli viajará a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalaqcua - Image 1
Diego Santilli viajará a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalaqcua - Image 2
Diego Santilli viajará a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalaqcua - Image 3
1 / 3

El ministro del Interior, Diego Santilli, intensifica su agenda de reuniones con gobernadores provinciales en un intento por asegurar los apoyos legislativos necesarios para la aprobación del Presupuesto 2026 y una serie de reformas estructurales impulsadas por el Gobierno nacional. Este martes, Santilli tiene previsto reunirse en Misiones con el gobernador Hugo Passalacqua y su gabinete, en el marco de una ronda de encuentros que busca consolidar consensos con los 20 mandatarios que firmaron el Pacto de Mayo.

La estrategia oficial apunta a sumar votos en el Congreso para avanzar con proyectos clave, entre ellos la reforma laboral, tributaria y educativa, así como la modernización del Código Penal. Según fuentes oficiales, las negociaciones incluyen la consideración de reclamos provinciales, especialmente en lo relativo al reparto de fondos y la reactivación de la obra pública. Además, el Gobierno ha mostrado disposición para facilitar avales que permitan a las provincias acceder a líneas de crédito internacionales, una demanda reiterada por los gobernadores.

En paralelo, el Consejo de Mayo se reunirá esta semana en la Casa Rosada para definir el texto final de la reforma laboral, con la participación de representantes del Ejecutivo, el Legislativo, empresarios, gremios y mandatarios provinciales. El oficialismo también busca debilitar a los bloques peronistas en el Congreso, alentando la conformación de bancadas propias por parte de algunos gobernadores.

El recambio legislativo previsto para el 10 de diciembre es un factor clave en la estrategia del Gobierno, que aspira a contar con una base sólida de apoyo parlamentario para tratar las reformas en sesiones extraordinarias. Mientras tanto, algunos gobernadores opositores, como Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gildo Insfrán (Formosa), mantienen distancia y aún no han confirmado reuniones con Santilli.

El presidente Javier Milei y sus funcionarios han subrayado la importancia de estos acuerdos para garantizar la gobernabilidad y sentar las bases de un "futuro próspero" para la Argentina. Las próximas semanas serán decisivas para el avance de la agenda oficialista en el Congreso, en un contexto de negociaciones intensas y demandas cruzadas entre la Nación y las provincias.

Fuentes

Ambito

25 de noviembre de 2025

El ministro de Interior sigue adelante con sus encuentros con mandatarios provinciales para buscar apoyos legislativos para aprobar el Presupuesto 2026 y las otras reformas que impulsa el Gobierno. D...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Gobierno encara la última semana de noviembre, tras el feriado extra largo, con una serie de reuniones en la que los principales funcionarios buscarán seguir avanzando con la agenda que se impusier...

Leer más

Infobae

25 de noviembre de 2025

25 Nov, 2025 Por Federico Galligani Desde que fue nombrado al frente del Ministerio del Interior, Diego Santilli recibió la misión inmediata de conseguir el apoyo de los gobernadores -que ya habían...

Leer más

Perfil

25 de noviembre de 2025

...

Leer más

Clarin

13 de noviembre de 2025

En busca de apoyo en el Congreso para aprobar las reformas que impulsa el Gobierno, el ministro del Interior, Diego Santilli, viajará este martes a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passal...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.