Volver a noticias
14 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Todos contra todos: Milei no ordena la pelea de Karina con Caputo que jaquea la campaña

• Crisis interna en el oficialismo tras derrota electoral • Milei mantiene a su círculo cercano pese a tensiones • Karina Milei y Caputo, enfrentados pero obligados a cooperar • Incertidumbre sobre rumbo político y económico 🇦🇷

Todos contra todos: Milei no ordena la pelea de Karina con Caputo que jaquea la campaña - Image 1
Todos contra todos: Milei no ordena la pelea de Karina con Caputo que jaquea la campaña - Image 2
Todos contra todos: Milei no ordena la pelea de Karina con Caputo que jaquea la campaña - Image 3
1 / 3

La reciente derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires ha desencadenado una crisis interna en el oficialismo argentino, poniendo en evidencia las tensiones dentro del círculo más cercano al presidente Javier Milei. Con una diferencia de más de 13 puntos a favor del peronismo, la caída en las urnas generó un clima de reproches y desconfianza en la Casa Rosada.

Lejos de realizar una autocrítica profunda, Milei decidió mantener a su equipo más próximo, ratificando a su hermana Karina Milei y al asesor Santiago Caputo en sus funciones, pese a la notoria rivalidad entre ambos. "Hay que trabajar en equipo", fue la consigna de Karina Milei tras conocerse los resultados, aunque las reuniones posteriores estuvieron marcadas por la tensión y la falta de directrices claras para revertir la situación.

La interna entre Karina Milei y Caputo se ha intensificado, con acusaciones cruzadas sobre la responsabilidad de la derrota y la estrategia de campaña. Sin embargo, el presidente optó por no desplazar a ninguno, buscando que ambos colaboren en la campaña de cara a las elecciones de octubre. "El presidente tomó partido por su hermana al no desplazar a ningún funcionario, pero al estilo Poncio Pilato puso en todas las mesas a Santiago Caputo", señala un analista político.

En el plano económico, la derrota electoral se tradujo en una mayor presión sobre el dólar, un riesgo país que alcanzó los 1100 puntos y una caída en bonos y acciones, reflejando la desconfianza de los mercados ante la falta de reacción política. El oficialismo, que perdió cerca de 2,3 millones de votos respecto a 2023, enfrenta el desafío de recomponer alianzas con gobernadores y aliados, aunque el escepticismo predomina entre los interlocutores provinciales.

Mientras tanto, el peronismo bonaerense capitaliza su victoria y busca proyectar su fortaleza a nivel nacional, aunque sus dirigentes llaman a la prudencia y la unidad para evitar errores del pasado. Analistas anticipan una campaña polarizada y un Congreso más fragmentado tras las elecciones de octubre, en un contexto de creciente incertidumbre política y económica.

Fuentes

Perfil

15 de septiembre de 2025

...

Leer más

Infobae

14 de septiembre de 2025

15 Sep, 2025 Por Jesica Bossi Una mesa nacional, una mesa federal, una mesa bonaerense. Anuncio de cadena nacional. Imágenes oficiales casi calcadas que lo muestran al Presidente en la cabecera, ro...

Leer más

Perfil

15 de septiembre de 2025

...

Leer más

Clarin

18 de mayo de 2025

Solo suscriptores El martes a la tarde, el Salón Norte de la Casa Rosada era un hervidero político. Habían pasado pocas horas de la paliza electoral que había recibido La Libertad Avanza en la provin...

Leer más

Ambito

15 de septiembre de 2025

El resultado electoral no se tradujo en una autocrítica, sino en buscar en las filas internas al responsable del fracaso. La interna en el "triángulo de hierro" no se calma. Javier y Karina Milei bus...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y análisis sobre la crisis interna y el contexto político.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para comprender el evento.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.