Aumento del boleto urbano en Córdoba: quiénes pagarán más BARATO
🔹Aumentó el boleto urbano en Córdoba: desde el sábado cuesta $1.720. 🔹Tarifa social federal con SUBE: $774 para 134 mil beneficiarios. 🔹El ajuste responde a suba de costos operativos. 🔹La tarifa sigue por debajo del valor técnico.



Desde la primera hora del sábado 15 de noviembre de 2025, el boleto del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba aumentó a $1.720, según informaron fuentes municipales. El incremento, que representa un 8,8% respecto al valor anterior de $1.580, fue justificado por la Municipalidad de Córdoba debido a una suba del 30% en los costos operativos del sistema, incluyendo combustibles, insumos y salarios.
El subsecretario de Transporte Municipal, Eduardo Ramírez, explicó que "los costos operativos nos arrojan un 30% de aumento en el sistema de transporte de Córdoba y solamente aumentamos un 8,8%, teniendo en cuenta como muy importante que el 40% de los usuarios pertenecen a beneficios sociales". El funcionario remarcó que la tarifa convenida se mantiene por debajo del valor técnico, que actualmente asciende a $1.955, y que el municipio destina recursos para costear parte del pasaje, especialmente tras la eliminación del Fondo Compensador del Interior por parte del Gobierno Nacional.
Unos 134 mil usuarios con atributos de la Tarifa Social Federal en su tarjeta SUBE abonarán $774 por boleto, lo que implica un descuento del 55%. Este beneficio alcanza a jubilados y pensionados, personas con discapacidad, personal de trabajo doméstico, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, pensiones no contributivas y programas de empleo y acompañamiento social, entre otros sectores vulnerables.
Desde la Municipalidad se aclaró que no está previsto otro aumento en el corto plazo y que se mantendrán los beneficios sociales vigentes. El ajuste tarifario busca equilibrar la sostenibilidad del sistema de transporte urbano con el impacto social, priorizando el acompañamiento a los sectores más afectados por la situación económica. Las autoridades locales destacaron el esfuerzo realizado para sostener el sistema y proteger a los usuarios más vulnerables, en un contexto de presión financiera y reducción de subsidios nacionales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

De la decepción a la euforia. La Argentina de Milei entra en la fase de aceleración
16 de noviembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente podría viajar otra vez a Estados Unidos para la firma del acuerdo comercial con el gobierno de Trump
16 de noviembre de 2025
Congreso: el PRO y bloques minoritarios le ponen condiciones al Gobierno para apoyar las reformas
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.