Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Politica
Argentina

JP Morgan recortó su proyección de crecimiento para Argentina por la incertidumbre electoral y la volatilidad de tasas de interés

JP Morgan recortó su proyección de crecimiento para Argentina a 4,7% por incertidumbre electoral y tasas altas. Señalan desaceleración económica y riesgos fiscales, aunque destacan avances en superávit. #Economía 🇦🇷📉

JP Morgan recortó su proyección de crecimiento para Argentina por la incertidumbre electoral y la volatilidad de tasas de interés - Image 1
JP Morgan recortó su proyección de crecimiento para Argentina por la incertidumbre electoral y la volatilidad de tasas de interés - Image 2
1 / 2

JP Morgan, uno de los principales bancos de inversión internacionales, publicó recientemente un informe en el que recorta su proyección de crecimiento para la economía argentina en 2025. La entidad ajustó su estimación anual del Producto Bruto Interno (PBI) de 5,3% a 4,7%, citando como principales factores la incertidumbre electoral y la volatilidad de las tasas de interés.

El informe señala que la actividad económica mostró señales de enfriamiento en el segundo trimestre del año. En junio, la economía fue apenas 0,5% superior al promedio del último trimestre de 2024, pero 0,6% inferior al nivel de diciembre. Los primeros datos de julio confirmaron la tendencia negativa, con caídas mensuales en ventas de autos (entre -10,4% y -10,8%) y en la producción industrial (-2,8%). Además, sectores intensivos en empleo, como la construcción y la industria, continúan rezagados respecto a los niveles de 2017 y 2022.

A pesar de estos indicadores, el informe destaca algunos avances, como el crecimiento sostenido del crédito en moneda dura (153% interanual) y la recuperación desigual en servicios financieros, comercio, construcción y minería desde abril de 2024. El superávit fiscal primario acumulado en julio alcanzó 1,1% del PBI, y JP Morgan proyecta que el resultado primario anual llegará a 1,7% del PBI, con un resultado financiero total positivo de 0,4% en 2025.

En el plano político, el Gobierno de Javier Milei logró evitar el impacto fiscal de un aumento jubilatorio impulsado por la oposición, manteniendo el veto en la Cámara Baja. Sin embargo, la Cámara revocó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, lo que representa un costo fiscal adicional pendiente de definición en el Senado. El informe advierte que la reiteración de derrotas legislativas agrega dudas al futuro político del Gobierno y que la volatilidad de las tasas refleja estas incertidumbres en el mercado.

Respecto al financiamiento, JP Morgan estima que los vencimientos de deuda en pesos hasta fin de año representan el 11,5% del PBI, de los cuales el 4,6% corresponde al sector privado. El banco calcula que el roll-over cerraría en 80% para el sector público y 50% para el privado, aunque advierte que este nivel de refinanciación exigirá mantener tasas reales positivas y altos encajes para absorber liquidez.

Finalmente, JP Morgan concluye que el impacto de las tasas reales altas sobre las cuentas fiscales será bajo a corto plazo, pero la normalización de las condiciones de mercado será clave para sostener la estabilidad fiscal y monetaria en el mediano plazo. El informe refleja la compleja coyuntura que enfrenta la economía argentina, marcada por avances fiscales, desafíos políticos y riesgos financieros.

Fuentes

Infobae

23 de agosto de 2025

24 Ago, 2025 Por Agustín Maza JP Morgan redujo su estimación de crecimiento para la economía argentina ante la incertidumbre electoral y la volatilidad de las tasas de interés. El banco estadounid...

Leer más

Pagina12

24 de agosto de 2025

EN VIVO El banco estadounidense JP Morgan disminuyó su estimación de crecimiento para la economía argentina este año. En lugar del 5,3 por ciento que preveía hasta ahora, señaló que el enfriamiento q...

Leer más

Ambito

24 de agosto de 2025

La desaceleración de la economía en el segundo trimestre de este año, la volatibilidad de las tasas y la "incertidumbre electoral", son algunos de los riesgos. Sí destacan la recuperación económica re...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. JP Morgan redujo su estimación de crecimiento para la economía argentina en medio de la incertidumbre electoral y la volatili...

Leer más

Lagaceta

24 de agosto de 2025

El banco de inversión JP Morgan recortó su previsión de crecimiento para la economía argentina en 2025: del 5,3% que esperaba anteriormente, ahora proyecta un 4,7%. El ajuste responde a la desacelera...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis ofrecido sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores relevantes.