Volver a noticias
16 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

Cuáles son los riesgos que afronta el Gobierno por seguir sosteniendo las bandas cambiarias para contener el dólar

- El Gobierno argentino mantiene el régimen de bandas cambiarias tras el alivio electoral y el respaldo de EE.UU. - Analistas ven margen para refinanciar deuda, pero advierten riesgos si no ingresan divisas y no se recalibra el esquema. - Reformas estructurales, clave para la sostenibilidad. 🇦🇷💵

Cuáles son los riesgos que afronta el Gobierno por seguir sosteniendo las bandas cambiarias para contener el dólar - Image 1
Cuáles son los riesgos que afronta el Gobierno por seguir sosteniendo las bandas cambiarias para contener el dólar - Image 2
Cuáles son los riesgos que afronta el Gobierno por seguir sosteniendo las bandas cambiarias para contener el dólar - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, reafirmó la continuidad del régimen de bandas cambiarias tras la reciente victoria electoral y el acuerdo financiero con Estados Unidos. Esta decisión busca mantener la estabilidad del dólar y contener la inflación, en un contexto donde el alivio financiero y la baja del riesgo país ofrecen una oportunidad para refinanciar los vencimientos de deuda del próximo año.

El sistema de bandas, vigente desde abril, establece un piso y un techo para el tipo de cambio oficial, con una actualización mensual del 1%. Actualmente, el dólar se encuentra cerca del límite superior, lo que genera presión sobre las reservas del Banco Central y plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del esquema. El respaldo de Estados Unidos, que incluye una línea de swap de USD 20.000 millones, ha permitido al Gobierno intervenir en el mercado y estabilizar la moneda, aunque los analistas advierten que este margen podría ser temporal si no ingresan divisas genuinas.

Economistas como Mariana Dal Poggetto y Fausto Spotorno señalan que, si bien el clima financiero mejoró tras las elecciones, la acumulación de reservas y la entrada de inversiones son condiciones indispensables para sostener el régimen cambiario. Dal Poggetto destaca que las chances de acceder a crédito internacional han aumentado, especialmente con el riesgo país por debajo de los 600 puntos básicos. Spotorno, por su parte, advierte que mantener el dólar cerca del techo de la banda obliga al mercado a "contar las costillas" de las reservas, lo que puede generar incertidumbre.

El Gobierno ha negado cambios en el ritmo de ajuste de las bandas, pese a rumores sobre una posible aceleración al 1,5% mensual. Analistas internacionales y gestores de fondos presionan por una mayor flexibilidad en el régimen, argumentando que un peso más dinámico facilitaría la acumulación de reservas y estimularía la inversión extranjera. Sin embargo, desde el Ejecutivo se insiste en que la política actual se mantendrá al menos hasta las elecciones presidenciales de 2027.

En este escenario, la sostenibilidad del programa económico depende de la implementación de reformas estructurales, especialmente en los ámbitos laboral y tributario, y de la capacidad para atraer inversiones. El respaldo de Estados Unidos y la mejora en las expectativas del mercado ofrecen un respiro, pero los desafíos persisten. La acumulación de reservas, la competitividad cambiaria y la consolidación de la estabilidad financiera serán determinantes para el futuro del régimen de bandas y la economía argentina.

Fuentes

Infobae

16 de noviembre de 2025

16 Nov, 2025 Por Fernando Meaños El triunfo electoral trajo alivio a la tensión financiera y el Gobierno aprovechó el envión para reconfirmar, tantas veces como pudo, que el sistema de bandas cambi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La reciente victoria electoral del oficialismo y el apoyo financiero de Estados Unidos cambiaron radicalmente el horizonte económico de la Argentina, según los principales analistas. Disipados los tem...

Leer más

Es-us

17 de noviembre de 2025

Oops, something went wrong Por Rodrigo Campos y Laura Matthews NUEVA YORK, 14 nov (Reuters) - Inversores están instando al Gobierno argentino a flexibilizar su régimen cambiario, afirmando que un pe...

Leer más

Ambito

16 de noviembre de 2025

El economista y especialista en comercio internacional analiza el escenario poselectoral, la estabilidad cambiaria y los desafíos del programa económico de Javier Milei. Marcelo Elizondo: “Las victor...

Leer más

Mdzol

16 de noviembre de 2025

Dinero Javier Milei Tras el alivio electoral y el acuerdo con EE.UU., los analistas ven margen para refinanciar deuda, pero advierten que el esquema cambiario sigue bajo presión. Tras el alivio ele...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.