Volver a noticias
12 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Un legislador porteño termina su mandato en diciembre y busca trabajo en redes sociales

• Yamil Santoro, legislador porteño, busca trabajo tras finalizar su mandato el 10/12 🗓️ • María Eugenia Vidal también relató su experiencia laboral post-política • El fenómeno genera debate sobre la reinserción de políticos en el mercado laboral 🇦🇷

Un legislador porteño termina su mandato en diciembre y busca trabajo en redes sociales - Image 1
Un legislador porteño termina su mandato en diciembre y busca trabajo en redes sociales - Image 2
Un legislador porteño termina su mandato en diciembre y busca trabajo en redes sociales - Image 3
1 / 3

Yamil Santoro, legislador porteño por Republicanos Unidos, sorprendió al anunciar públicamente en redes sociales que está en búsqueda de empleo tras finalizar su mandato el próximo 10 de diciembre. El mensaje, publicado en X y Linkedin, se viralizó rápidamente por su tono personal y transparente, poco habitual entre dirigentes políticos en funciones.

“Amigos, como puse en Linkedin, estoy buscando laburo! Este 10 de diciembre termina mi mandato como diputado de la Ciudad de Buenos Aires. Fueron años intensos, apasionantes, llenos de desafíos y aprendizajes. Tuve la suerte de trabajar con gente increíble, de la que aprendí muchísimo”, expresó Santoro, quien asumió en noviembre de 2023 en reemplazo de Roberto García Moritán. Durante su gestión, Santoro presentó 180 proyectos de ley y fue coautor de 90 iniciativas, destacando propuestas como la institución del "Día de la Astronomía" y la declaración de interés educativo al programa "Learning for life".

El legislador también fue protagonista de una polémica al votar en contra de la modificación de la Ley de Reparación Integral a las víctimas de la Masacre de Cromañón, decisión que le valió abucheos por parte de familiares y sobrevivientes presentes en el recinto. En su mensaje, Santoro subrayó su interés en desempeñarse tanto en el sector público como en el privado y destacó el acompañamiento de su equipo legislativo, también en búsqueda de nuevos desafíos.

La situación de Santoro se asemeja a la de María Eugenia Vidal, exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional, quien también hizo pública su búsqueda laboral tras decidir no asumir nuevos cargos. Vidal relató las dificultades de encontrar trabajo después de los 50 años y consideró la posibilidad de emprender en el sector privado, compartiendo aprendizajes de otros exfuncionarios que atravesaron procesos similares.

Ambos casos reflejan la realidad de los políticos que, tras finalizar sus mandatos, deben reinsertarse en el mercado laboral, una situación que suele mantenerse en privado pero que, en esta ocasión, fue expuesta abiertamente en redes sociales. Las reacciones fueron diversas, desde mensajes de apoyo hasta ironías sobre el contraste entre la vida política y la búsqueda de empleo. El fenómeno pone en relieve los desafíos de la transición profesional en la política argentina y la importancia de la reinvención personal y laboral tras el ejercicio de cargos públicos.

Fuentes

Infobae

12 de noviembre de 2025

13 Nov, 2025 Por Alejandro Caminos Yamil Santoro, legislador porteño por Republicanos Unidos, publicó en redes sociales que está en la búsqueda de un nuevo empleo. “Amigos, como puse en Linkedin, e...

Leer más

Perfil

20 de diciembre de 2023

...

Leer más

Clarin

16 de mayo de 2025

El 10 de diciembre marcará el inicio de una nueva etapa en el Congreso y en las legislaturas provinciales, con la llegada pero también con la salida de algunos de sus integrantes. Es el caso de Yamil ...

Leer más

Mdzol

13 de noviembre de 2025

Política legislador El legislador liberal Yamil Santoro sorprendió en redes al confesar que busca trabajo tras terminar su mandato en la Legislatura porteña el 10 de diciembre. El legislador libera...

Leer más

Minutouno

13 de noviembre de 2025

El legislador porteño Yamil Santoro sorprendió a sus seguidores al publicar un mensaje poco habitual para un dirigente político en funciones. A semanas de terminar su mandato en la Legislatura de la C...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión del contenido.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones.