Volver a noticias
15 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Mauricio Macri se distancia de LLA y se aferra a cinco conclusiones

• Macri lidera cumbre del PRO para frenar fuga de dirigentes a LLA • Se ratifica autonomía y candidatura propia en 2027 • Tensión interna y expulsión en Córdoba • El PRO busca reconstruir identidad política 🇦🇷

Mauricio Macri se distancia de LLA y se aferra a cinco conclusiones - Image 1
Mauricio Macri se distancia de LLA y se aferra a cinco conclusiones - Image 2
Mauricio Macri se distancia de LLA y se aferra a cinco conclusiones - Image 3
1 / 3

Mauricio Macri encabezó una cumbre clave del PRO en la sede de Balcarce, Buenos Aires, con el objetivo de frenar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza y reafirmar la autonomía partidaria. El encuentro, que reunió a diputados, senadores y referentes provinciales, se desarrolló en un clima de tensión interna y ausencias notorias, como las de Alejandro Bongiovanni y Daiana Fernández Molero, quienes han mostrado acercamiento al espacio libertario.

Durante la reunión, Macri subrayó la importancia de fortalecer la identidad liberal e institucional del PRO, diferenciándose de la gestión de Javier Milei, aunque ratificó el apoyo a reformas penales, tributarias y laborales impulsadas por el gobierno. "La nitidez que yo recomiendo es una visión liberal completa, acompañada de un fortalecimiento institucional. Nunca hemos creído en los personalismos", expresó el ex presidente.

Uno de los momentos más tensos fue la expulsión de Oscar Agost Carreño, quien denunció maniobras para evitar internas en Córdoba y relató que fue escoltado fuera del recinto por personal de seguridad. La nueva interventora designada para el PRO cordobés es Soher El Sukaria, cercana a Macri. En Santa Fe, la vicegobernadora Gisela Scaglia anunció que no integrará el bloque PRO, lo que generó malestar entre los presentes.

El PRO ratificó su decisión de mantener bloques parlamentarios separados de La Libertad Avanza, aunque no descartó acuerdos legislativos puntuales. Además, se confirmó la intención de presentar un candidato propio en las elecciones presidenciales de 2027, reafirmando la estrategia de reconstrucción partidaria tras un año de desorientación y fracturas internas.

Martín Yeza, diputado nacional y exintendente de Pinamar, destacó que el partido debe reconstruir su identidad para no quedar diluido frente al avance libertario. "Una cosa es ayudar a que el Gobierno funcione y otra es perder el perfil", señaló Yeza, quien anticipó una próxima asamblea partidaria más tranquila.

El PRO enfrenta el desafío de consolidar su liderazgo y evitar nuevas fugas, en un contexto de reacomodamiento político y competencia con La Libertad Avanza. Las decisiones tomadas en la cumbre buscan fortalecer la estructura partidaria y garantizar la gobernabilidad, sin perder la autonomía política que caracteriza al espacio fundado por Macri.

Fuentes

Perfil

19 de marzo de 2024

...

Leer más

Infobae

13 de noviembre de 2025

16 Nov, 2025 Por Patricio Tesei “Hay partido para rato, que no es poco”, se sinceró un joven dirigente del PRO a Infobae tras la reunión del Consejo Nacional del partido, que encabezó ayer Mauricio...

Leer más

Clarin

18 de diciembre de 2023

Solo suscriptores Mauricio Macri convocó el miércoles a una cumbre en la sede del PRO para detener la fuga de dirigentes a La Libertad Avanza. La foto fue importante en términos políticos: se vio jun...

Leer más

Pagina12

13 de noviembre de 2025

Todos los derechos reservados © 2025...

Leer más

Eldia

13 de noviembre de 2025

Escuchar esta nota El diputado nacional del PRO y exintendente de Pinamar Martín Yeza visitó ayer la redacción de EL DÍA, en el marco de una gira por la presentación de su libro sobre inteligencia ar...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.