Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Las condiciones que pone Macri ante un eventual llamado al diálogo de Milei

- Macri mantiene distancia tras la derrota de Milei en Buenos Aires - El PRO exige condiciones para dialogar y respalda el equilibrio fiscal - Bullrich presiona para fortalecer la alianza - Se esperan definiciones clave rumbo a octubre 🇦🇷

Las condiciones que pone Macri ante un eventual llamado al diálogo de Milei - Image 1
Las condiciones que pone Macri ante un eventual llamado al diálogo de Milei - Image 2
Las condiciones que pone Macri ante un eventual llamado al diálogo de Milei - Image 3
1 / 3

La relación entre Mauricio Macri y Javier Milei atraviesa un momento de tensión tras la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. El líder del PRO ha optado por mantener un perfil bajo, evitando declaraciones públicas y delegando la campaña en la mesa provincial de su partido. Mientras tanto, el gobierno nacional, encabezado por Milei, busca recomponer alianzas y abrir canales de diálogo con sus socios naturales de cara a las legislativas de octubre.

En este contexto, Macri ha puesto condiciones claras para cualquier acercamiento: exige una agenda programática y una hoja de ruta antes de participar en reuniones o respaldar públicamente al gobierno. "No sabemos de qué quieren hablar", señalan fuentes cercanas al expresidente, que insisten en la necesidad de reglas claras y seguridad jurídica para fortalecer la confianza y atraer inversiones.

El PRO, por su parte, ha respaldado el equilibrio fiscal y el proyecto de presupuesto presentado por Milei, destacando la importancia de la madurez institucional y el orden de las cuentas públicas. Sin embargo, la distancia entre ambos espacios se ha profundizado tras la derrota en Buenos Aires, con el PRO buscando preservar su identidad y poder legislativo en un contexto adverso.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora, ha pedido públicamente abrir un canal de diálogo con Macri y el PRO, subrayando la necesidad de visibilizar la alianza y sumar al electorado desencantado. "Sería bueno hablar con Macri", afirmó Bullrich en declaraciones televisivas, reflejando la presión interna para fortalecer la coalición.

El acuerdo electoral permitió al PRO retener bancas en la Legislatura y el Senado bonaerense, aunque con menor protagonismo que en ciclos anteriores. Internamente, el partido debate entre mantener la estrategia de alianza o marcar diferencias de cara a un posible relanzamiento tras las elecciones de octubre.

En las próximas semanas, se espera que Macri convoque a los candidatos del PRO en Buenos Aires, marcando su regreso a la escena política y definiendo el rumbo del partido en un escenario de incertidumbre y negociaciones abiertas. El futuro de la alianza dependerá de la capacidad de ambos líderes para superar diferencias y construir consensos en un contexto de polarización y desafíos institucionales.

Fuentes

Noticias

12 de septiembre de 2025

El líder del PRO, aliado light de Milei, revisa su estrategia de cara a octubre. Coqueteos con opositores y pedidos de diálogo. Periodista de política y columnista de Radio Perfil. Tras la derrota d...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Mauricio Macri transita un tiempo de silencio. Aún no dejó trascender sus sensaciones e impresiones respecto del duro revés que sufrió el gobierno de Javier Milei en la elección bonaerense, donde el p...

Leer más

Clarin

16 de septiembre de 2025

Solo suscriptores Pasó más de un año del miércoles 28 de agosto de 2024 en el que Mauricio Macri y Javier Milei compartieron por última vez las clásicas milanesas con papas fritas que el Presidente l...

Leer más

Infobae

17 de septiembre de 2025

17 Sep, 2025 Por Patricio Tesei En menos de una semana, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió que se abra un canal de diálogo con el PRO y con su ex jefe político, Mauricio Macri. Hace...

Leer más

Politicargentina

17 de septiembre de 2025

El expresidente prepara un encuentro en la sede nacional de su partido con postulantes de todo el país. Será su regreso a la escena política tras la derrota en Buenos Aires y en medio de un vínculo di...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y ausencia de juicios de valor.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la relación Macri-Milei y el impacto electoral.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conecta el evento con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.