Volver a noticias
18 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Sesión contra el veto de los ATN

• Senado debate el rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto automático de ATN • Oposición y gobernadores buscan asegurar fondos para provincias • Gobierno intenta recomponer alianzas tras derrotas en Diputados y elecciones 🇦🇷

Sesión contra el veto de los ATN - Image 1
Sesión contra el veto de los ATN - Image 2
Sesión contra el veto de los ATN - Image 3
1 / 3

El Senado argentino se prepara para una sesión decisiva en la que la oposición buscará rechazar el veto presidencial de Javier Milei a la ley que establece el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) entre las provincias. La iniciativa, impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, apunta a limitar la discrecionalidad del Ejecutivo en la distribución de estos fondos, asegurando un mecanismo proporcional y automático basado en la Coparticipación Federal.

La Cámara alta ya había aprobado el proyecto el pasado 10 de julio con una abrumadora mayoría de 56 votos afirmativos y solo uno negativo, reflejando el amplio consenso entre los bloques opositores y provinciales. Sin embargo, el presidente Milei vetó la ley la semana pasada, argumentando que los ATN deben ser partidas extraordinarias y de aplicación discrecional para situaciones de emergencia, y no parte de la masa coparticipable de distribución automática.

El contexto político es de alta tensión. El Gobierno viene de sufrir derrotas significativas en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró rechazar los vetos presidenciales sobre la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, superando con holgura los dos tercios necesarios. Además, la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires ha debilitado la posición oficialista y expuesto la fragilidad de sus alianzas parlamentarias.

En un intento por recomponer relaciones, la Casa Rosada transfirió la semana pasada $12.500 millones en ATN a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, superando ampliamente los envíos de agosto. También se inauguró la Mesa Federal, con reuniones entre funcionarios nacionales y gobernadores aliados. Sin embargo, estos gestos no lograron revertir la desconfianza, y la mayoría de los mandatarios provinciales se mantiene firme en su respaldo a la ley.

El debate en el Senado se da en medio de movilizaciones sociales frente al Congreso, con gremios docentes, organizaciones estudiantiles y trabajadores de la salud celebrando el rechazo a los vetos presidenciales. El temario de la sesión incluye además la "Ley Nicolás", orientada a evitar diagnósticos errados y mala praxis médica, y la "Alerta Sofía", para la búsqueda de personas desaparecidas.

La pulseada por los ATN se ha convertido en un símbolo de la disputa entre federalismo y control central, y su desenlace tendrá implicancias directas en la relación entre el Ejecutivo y las provincias, así como en el clima político de cara a las próximas elecciones legislativas. El resultado de la votación será una nueva prueba para la capacidad del Gobierno de articular mayorías y sostener su agenda en el Congreso.

Fuentes

Pagina12

18 de septiembre de 2025

EN VIVO El Senado le asestaría hoy otra dura derrota al Gobierno, ya que el conglomerado opositor reuniría los dos tercios necesarios para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de reparto proporc...

Leer más

Infobae

17 de septiembre de 2025

18 Sep, 2025 Por Federico Millenaar Los vetos a la ley de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario fueron rechazados en la Cámara de Diputados por una contundente mayoría que super...

Leer más

Clarin

4 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral en la Provincia y en medio de los altibajos económicos, la oposición buscará en el Senado rechazar el veto de Javier Milei a la ley de distribución de los Adelantos del Tesor...

Leer más

Perfil

23 de marzo de 2025

El Gobierno de Javier Milei enfrenta un nuevo capítulo de su fragilidad parlamentaria. Apenas un día después de la dura derrota sufrida en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró hoy ratifica...

Leer más

Lanacion

17 de septiembre de 2025

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios La sesión comenzará a las 11 y su tema principal será la insistencia en la ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.