Volver a noticias
9 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Desarticulada una banda que exportó media tonelada de cocaína desde Perú a España a través de Argentina

🚨 Desarticulan red narco internacional: 510 kg de cocaína peruana ocultos en torno industrial fueron incautados tras pasar por Argentina rumbo a España. 12 detenidos y cooperación clave entre Argentina, España y Perú. #Seguridad #Narcotráfico

Desarticulada una banda que exportó media tonelada de cocaína desde Perú a España a través de Argentina - Image 1
Desarticulada una banda que exportó media tonelada de cocaína desde Perú a España a través de Argentina - Image 2
Desarticulada una banda que exportó media tonelada de cocaína desde Perú a España a través de Argentina - Image 3
1 / 3

Una operación conjunta entre autoridades de Argentina y España permitió desarticular una red internacional de narcotráfico que utilizaba a Argentina como puente para exportar cocaína desde Perú hacia Europa. El operativo, denominado "Lusitania", culminó con la incautación de 510 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial y la detención de 12 personas, según informaron fuentes oficiales.

La investigación se inició el 3 de junio de 2025, cuando la Fiscalía Especial Antidrogas de Algeciras alertó a la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) argentina sobre una organización que simulaba operaciones de comercio internacional para encubrir envíos de droga. El cargamento, valuado en unos 20 millones de euros, fue detectado tras un seguimiento coordinado entre la Policía Federal Argentina, la Aduana y la Policía Nacional de España.

El torno industrial, que partió de Perú y cruzó Bolivia antes de ingresar a Argentina por Jujuy, permaneció varios meses en depósitos de Buenos Aires. El 7 de mayo fue embarcado en el buque Czech con destino al puerto de Algeciras, en el sur de España. Allí, el contenedor fue vigilado durante dos meses antes de ser retirado y trasladado a Mérida, donde la policía española realizó la inspección que permitió hallar la droga.

La cocaína, distribuida en 444 paquetes y protegida con planchas metálicas y grasa, logró evadir los controles aduaneros y escáneres tanto en Argentina como en España. "El método de ocultamiento era tan sofisticado que ni los escáneres ni los perros detectores pudieron identificar la droga", explicó la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en conferencia de prensa.

Entre los detenidos figuran el presunto financista peruano, operadores logísticos y empresarios vinculados a empresas pantalla creadas poco antes de la exportación. Se realizaron 18 allanamientos en Argentina y España, incautando documentación relevante para la causa.

El caso pone de manifiesto la creciente sofisticación de las redes de narcotráfico internacional y la importancia de la cooperación judicial y policial entre países. Las autoridades destacaron la necesidad de fortalecer los controles y la inteligencia para prevenir el uso de Argentina como puente en el tráfico global de drogas. La situación procesal de los detenidos será definida en los próximos días, mientras la investigación continúa para identificar a otros posibles implicados.

Fuentes

Elpais

9 de septiembre de 2025

Las autoridades de Argentina y España han desarticulado una presunta banda de narcotraficantes que exportaba cocaína desde Perú hacia España a través de Argentina. La organización está acusada de crea...

Leer más

Infobae

9 de septiembre de 2025

10 Sep, 2025 Por Cecilia Di Lodovico Para tomar dimensión de la red narco vinculada al contrabando marítimo de drogas que está detrás del intento del tráfico de 510 kilos de cocaína en un torno que...

Leer más

Lanacion

9 de septiembre de 2025

El torno industrial llegó desde Perú, vía terrestre, el 22 de octubre pasado. Lo transportó un camión con chapa patente boliviana. Primero estuvo en un depósito del barrio porteño de Villa Soldati. La...

Leer más

Clarin

9 de septiembre de 2025

Por tierra, desde Bogotá (Colombia) a Buenos Aires -por poner dos ciudades de ejemplo-, hay unos 7 mil kilómetros de ruta. Recorrer esa distancia demora tres días y 18 horas, sin hacer paradas. A su v...

Leer más

Perfil

10 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la operación y la investigación.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros casos o tendencias.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.